ERP – Módulos Técnicos – Instalación y Gestión de Licencias

La gestión eficiente de los recursos de una empresa es esencial para garantizar su éxito. Hoy en día, muchas organizaciones optan por implementar un sistema ERP (Enterprise Resource Planning, por sus siglas en inglés) para centralizar y optimizar sus procesos empresariales. Dentro de este sistema, los módulos técnicos desempeñan un papel fundamental al ayudar en la instalación y gestión de licencias. En este artículo, exploraremos a fondo estas funciones clave del ERP y cómo pueden ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos comerciales de manera más eficiente.


El núcleo de un sistema ERP se compone de un módulo técnico (conjunto de herramientas) que proporciona una base para varios módulos de aplicación. Estas herramientas proporcionan funcionalidades de instalación de aplicaciones y administración de sistemas que permiten la ejecución eficiente de aplicaciones, dentro de un entorno seguro. El módulo técnico también proporciona lenguajes de programación COBOL y 4 GL de alto nivel (como ABAP de SAP) que permiten la personalización y el desarrollo de aplicaciones. Las importantes funciones de análisis, redacción de informes, consultas, gestión de textos e integración con otros sistemas como la suite ofimática se administran a través de diversas herramientas contenidas en este módulo. El manejo de registros y pistas de auditoría de transacciones generadas por el sistema es otra funcionalidad que está ganando importancia debido a diversos requisitos regulatorios como Sarbanes-Oxley, IFRC y Basilea II.

Posicionamiento de módulos técnicos: Además de proporcionar una base para varios módulos de aplicación, las herramientas contenidas en el módulo técnico se ocupan del entorno de alojamiento del sistema ERP, es decir, RDBMS y el sistema operativo. Esto se aclara en el siguiente diagrama:


ERP - Módulos Técnicos - Instalación y Gestión de Licencias

Instalación de un sistema ERP: El procedimiento de instalación comprende a grandes rasgos lo siguiente:

  1. Pasos previos a la instalación: Existen varias configuraciones de hardware y software que se pueden utilizar para instalar un sistema ERP de un tipo y tamaño particular. Se debe garantizar que esté disponible la capacidad mínima de hardware necesaria para instalar el sistema. Factores como la capacidad del disco, la cantidad de usuarios simultáneos, la cantidad de empresas y el uso esperado del espacio en disco son consideraciones importantes para evitar futuros problemas de rendimiento. También se debe garantizar que el RDBMS requerido y el sistema operativo apropiado para el sistema elegido estén disponibles para la instalación.
  2. Creando un entorno para la instalación: Muy brevemente, esto constituye la configuración de TCP/IP (conectividad), la asignación de espacio en disco para tablas del sistema, tablas de aplicaciones, índices, datos de avance, creación de directorios del sistema operativo (sistema operativo), creación de varios usuarios del sistema operativo, instalación y configuración de RDBMS.
  3. El siguiente paso es cargar (ya sea local o remotamente) e instalar el software ERP.

Cabe mencionar que el trabajo de instalación de un sistema ERP lo realizan expertos en herramientas competentes con la ayuda de guías de instalación detalladas proporcionadas por el proveedor de ERP.

Gestión de licencias: Hay varios tipos de esquemas de licencia ofrecidos por los proveedores de productos, como i) usuarios designados ii) usuarios basados ​​en paquetes iii) usuarios concurrentes y iv) usuarios basados ​​en módulos v) usuarios avanzados (que tienen acceso a herramientas de desarrollo). El proceso de gestión de licencias está integrado en los sistemas ERP con el fin de actuar como mecanismo de protección contra copia y regular el uso comercial del sistema. Sin embargo, para fines de prueba y demostración, los proveedores normalmente proporcionan software no protegido con validez limitada, que debe validarse y parchearse antes de una fecha de vencimiento específica. Los distribuidores también utilizan el mecanismo de protección contra copia para proteger sus personalizaciones en el software ERP estándar. El monitor de gestión de licencias se implementa mediante el programa demonio de licencias.

Proceso de Validación de Licencia: Después de la instalación del sistema ERP en un entorno de producción, se permite el uso del software durante un período limitado, que se cuenta a partir de la fecha de instalación. Después de este período, el software de la aplicación se bloquea, a menos que sea validado por el desarrollador del producto.

El procedimiento de validación comienza cuando el usuario define la configuración del sistema solicitada inmediatamente después de la instalación. Se envía un informe de esta configuración y una clave de seguridad generada por el sistema al desarrollador del producto. Al recibir el reporte se envían claves de validación las cuales deben ser ingresadas en el sistema por el usuario. Luego, el sistema se inicializa configurando los parámetros y está listo para su uso.



Autoría/Referencia – Acerca del autor(es)


Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

ERP – Módulos Técnicos – Instalación y Gestión de Licencias

En el mundo empresarial actual, los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) se han convertido en una herramienta esencial para gestionar eficientemente los recursos de una organización. Los módulos técnicos de un ERP se ocupan de garantizar su correcta instalación y de gestionar las licencias necesarias para su funcionamiento sin problemas.

¿Qué es un módulo técnico de un ERP?

Un módulo técnico de un ERP se refiere a una parte del sistema que se encarga de la implementación, personalización y mantenimiento del software. Estos módulos son esenciales para asegurar que el sistema ERP cumpla con los requisitos específicos de la organización y funcione correctamente.

Los módulos técnicos de un ERP pueden incluir funciones como la instalación del software, la configuración de los parámetros del sistema, la personalización de los módulos según las necesidades del negocio y la gestión de las licencias de uso.

¿Por qué es importante la instalación adecuada de un ERP?

La instalación adecuada de un ERP es crucial para garantizar un funcionamiento óptimo del sistema. Una instalación incorrecta o incompleta puede llevar a errores, fallos y problemas de rendimiento, afectando negativamente a la eficiencia y la productividad de la organización.

Una instalación adecuada implica la configuración correcta de los parámetros del sistema, la carga de datos precisos y la integración adecuada con otras aplicaciones empresariales. Además, un proceso de instalación bien planificado y ejecutado ayuda a minimizar los riesgos y los tiempos de inactividad durante la transición al nuevo sistema.

¿Cómo se gestionan las licencias de un ERP?

La gestión de licencias de un ERP es una tarea esencial para asegurar el cumplimiento legal y evitar problemas legales. Por lo general, las licencias de un ERP se adquieren a través del proveedor del software y tienen una duración determinada.

La gestión de licencias implica realizar un seguimiento de las fechas de vencimiento, renovar las licencias antes de que expiren, adquirir licencias adicionales según sea necesario y garantizar el cumplimiento de los términos y condiciones del proveedor. Esto asegura que la organización pueda acceder a las actualizaciones, mejoras y soporte técnico del sistema ERP de manera continua.

Conclusión

Los módulos técnicos de un ERP desempeñan un papel fundamental en la implementación exitosa y el funcionamiento eficiente de este sistema. La instalación adecuada y la gestión de licencias son aspectos críticos que deben abordarse cuidadosamente para garantizar el máximo rendimiento y beneficio de un ERP.

Para obtener más información sobre ERP y sus módulos técnicos, puedes consultar los siguientes enlaces:

  1. Ejemplo.com
  2. Ejemplo2.com
  3. Ejemplo3.com

Deja un comentario