La distribución es una pieza fundamental en el mundo empresarial y comercial. Tanto pequeñas como grandes empresas dependen de una eficiente distribución para que sus productos o servicios lleguen a sus clientes de manera rápida y eficaz. Pero, ¿qué es exactamente la distribución? En este artículo, te explicaremos su definición, objetivos y métodos. Descubre cómo la distribución puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa ¡Sigue leyendo!
¿Qué es la distribución?
La distribución es una actividad, proceso y medio donde los productos se entregan a los clientes finales desde el punto de producción a través de diferentes tipos de canales de entrega. También se dice que es la distribución de productos.
La distribución, es decir, el lugar, es también una de las partes cruciales de la combinación de marketing, lo que desempeña un papel importante en las operaciones de marketing exitosas. Al igual que el producto, el precio y la promoción, se debe prestar especial atención al lugar para producir un ejercicio de marketing mayor de lo previsto.
Generalmente significa trasladar bienes y servicios de los productores a diferentes mercados (clientes) utilizando varios canales. Una vez fabricados los productos, se deben colocar en el lugar adecuado donde exista su demanda o donde la gente sienta conveniente comprarlos.
En este entorno competitivo, debido a las muchas opciones que tienen los clientes, cambiarán fácilmente entre competidores y no visitan el punto de producción para comprar los artículos deseados a menos que sean saqueadores de marcas. Por lo tanto, los comercializadores o productores necesitan distribuir sus ofertas, es decir, productos y servicios en diferentes lugares que hagan que sea conveniente para los clientes comprar desde donde se encuentran.
Más específicamente, la distribución es el proceso mediante el cual los productos y servicios se entregan desde los productores a los consumidores y compradores organizacionales donde y cuando se necesitan los productos. Bajo este sistema, junto con los productos y servicios, el dinero y las comunicaciones también fluyen de un miembro del canal a otro.
El sistema de distribución combina los canales de distribución con la logística de marketing para tener un movimiento fluido de productos desde el punto de producción hasta el punto de consumo.
Su objetivo principal es entregar el producto correcto en el lugar correcto en el momento correcto a través del canal correcto con posibilidades mínimas de pérdida o daño y transferir la propiedad del vendedor al comprador o en diferentes cadenas de distribución.
Objetivos de distribución
Un objetivo que debe tener la distribución es distribuir de forma segura los productos al lugar deseado. Sus principales objetivos se pueden enumerar a continuación:
Movimiento de mercancías
Uno de los objetivos primordiales de un lugar es realizar el movimiento de mercancías. Es una excelente manera de facilitar el flujo de bienes y servicios de un lugar a otro o desde el punto de producción al consumo. Un canal de distribución deficiente no puede realizar una colocación adecuada, por lo que una adecuada es importante tanto para los productores como para los consumidores.
Disponibilidad de bienes
Es obvio que todos los consumidores potenciales de la empresa no viven en la misma zona, sino que se encuentran dispersos en diferentes zonas geográficas. Su siguiente función importante es garantizar que las ofertas de la empresa lleguen a manos de aquellos consumidores dispersos que las necesitan. Por esto, juega un papel clave en la satisfacción de las necesidades y deseos de los consumidores.
Aporta rentabilidad
Ayuda a las empresas a obtener muchos buenos resultados sin gastar más dinero. Permite a la empresa reducir su costo unitario por un lado y aumentar la eficiencia en marketing por el otro. Ambas medidas son preocupaciones importantes para los consumidores.
Protección de bienes
La protección de los bienes es también un objetivo importante. Cuando un consumidor individual compra bienes desde el punto de producción, puede o no llevarlos a casa de manera segura. Por lo tanto, garantiza que los bienes se almacenen, manipulen y protejan adecuadamente para que puedan entregarse a los consumidores finales en condiciones adecuadas.
Hace efectivas las transferencias de propiedad
La distribución es el único medio a través del cual se transfiere la propiedad del vendedor al comprador. Esta transferencia de propiedad hace que todas las partes sean igualmente responsables, lo cual es una herramienta importante para promover las actividades de marketing y desarrollar la eficiencia del marketing.
Fortalece la promoción de productos
Por lo general, en el proceso de distribución, la mayoría de los productos y servicios son promocionados y publicitados por intermediarios de marketing. Por lo tanto, también tiene importancia promocional.
Más información: Promoción: definición, objetivos, componentes, factores que influyen
Mejorar las ventas
Se asegura de que los productos en demanda estén siempre disponibles. Además, garantiza que los planes de contingencia para el procesamiento rápido de pedidos de mercancías. Por lo tanto, un canal de distribución adecuado con una relación de canal bien establecida mejora las ventas.
]
Promueve ejercicios de marketing
El producto, el precio y la promoción no son los únicos elementos de la mezcla de marketing que hacen que un ejercicio de marketing sea exitoso, sino que lo único que importa al final es la colocación de los productos o servicios en el lugar donde se necesitan. Por lo tanto, la combinación perfecta de todos los componentes de la mezcla de marketing conduce a una actividad de marketing exitosa.
Métodos de distribución
Principalmente existen dos métodos de distribución, basados en la franqueza, que son,
- Distribución directa
- Distribución indirecta
Distribución directa
Si el propio productor o fabricante interviene en la entrega de sus productos o servicios a los clientes finales, se denomina distribución directa. Es un método utilizado por las empresas comerciales para pasar del punto de producción al comprador por sí mismas.
Hacerlo puede implicar seguir técnicas,
- A través de la red de distribución propia del productor,
- A través de los propios agentes comerciales del productor,
- A través de los propios puntos de venta del productor.
Ventajas de directo La distribución se puede enumerar a continuación:
- El productor puede ejercer un mayor control sobre los distribuidores o sistemas,
- El productor puede recopilar información de mercado adecuada y puede tener una mejor retroalimentación sobre los mercados extranjeros.
- El desarrollo de experiencia interna en el sistema de distribución es posible porque el propio productor participa en la ejecución de las actividades y tiene una mejor respuesta del mercado.
- ¿Deben los clientes confiar en los productores y no en los intermediarios como mayoristas y agentes?
- Se pueden ofrecer servicios estandarizados a todos los clientes.
- Los productores pueden adquirir mucho conocimiento y experiencia con respecto a la distribución de productos en el mercado.
- Se puede establecer una mejor relación con el público y ganar popularidad y buena voluntad en el mercado.
Ciertas limitaciones o desventajas de la distribución directa son las siguientes:
- Un productor tiene que dedicar mucho tiempo a realizar actividades,
- Un productor tiene que invertir mucho dinero en crear y construir su propia red de distribución,
- El productor puede tener dificultades para desarrollar y establecer relaciones públicas con todos los clientes,
- El productor puede no tener conocimientos especializados ni experiencia en la aplicación de técnicas.
Distribución indirecta
Si el productor utiliza diferentes intermediarios de marketing mientras distribuye sus productos y servicios, se llama distribución indirecta. En otras palabras, si la entrega de bienes y servicios va del productor al agente, al mayorista, al minorista y al cliente, se llama indirecto distribución.
Un productor puede obtener las siguientes ventajas al adoptar este método,
- Libera al productor de la tarea de distribución,
- Los productos se pueden distribuir en diferentes puntos del país,
- El productor no tiene que invertir dinero en crear su red de distribución,
- Se puede recopilar información esencial sobre el comportamiento del mercado de los distribuidores de áreas amplias para tomar las decisiones políticas y estratégicas correctas.
- Los propios distribuidores proporcionan los servicios necesarios a los clientes,
- Un productor puede diversificar sus productos según lo requiera el mercado y podrá ampliar la producción y el mercado en el futuro.
Un productor también puede darse cuenta de las siguientes limitaciones o desventajas del uso de este método,
- El productor no podrá tener control sobre los intermediarios de comercialización,
- Es posible que no haya distribuidores confiables en el mercado,
- La distribución oportuna puede verse afectada ya que los intermediarios de comercialización manejan productos de muchos productores a la vez,
- Los intermediarios de marketing pueden exigir márgenes de beneficio de alto nivel,
- Regularmente pueden surgir conflictos con intermediarios sobre varios temas.
Similarmente,
Distribución Mixta
Un productor también puede adoptar el método de distribución mixta, que es la combinación de los métodos de distribución directa e indirecta. Según las circunstancias, un productor puede adoptar esta situación.
De manera positiva, al adoptar este método, un productor puede disfrutar de los beneficios de ambos métodos y, por otro lado, también podría enfrentar las limitaciones de ambos métodos.
Relacionado
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
¿Qué es la distribución?
La distribución es una parte fundamental de cualquier empresa o negocio, ya que se encarga de llevar los productos desde el lugar de producción hasta el consumidor final. Es un proceso esencial para garantizar que los productos lleguen en las condiciones adecuadas y en el momento oportuno.
Definición de distribución
La distribución se define como la actividad mediante la cual se logra poner los productos a disposición del cliente final. Implica la planificación, organización y control de los flujos de bienes y servicios desde su origen hasta su destino.
En resumen, la distribución es el conjunto de acciones y estrategias que permiten hacer llegar los productos a los consumidores.
Objetivos de la distribución
La distribución tiene varios objetivos principales que contribuyen al éxito de una empresa. Estos son algunos de los más importantes:
- Satisfacer la demanda: El objetivo principal de la distribución es asegurar que los productos estén disponibles cuando los consumidores los necesiten.
- Minimizar costos: La distribución eficiente puede ayudar a reducir los costos logísticos y de transporte, lo que se traduce en mayores beneficios para la empresa.
- Optimizar el tiempo de entrega: La distribución efectiva permite que los productos lleguen a tiempo, evitando retrasos innecesarios.
- Maximizar la eficiencia: Una buena distribución también busca optimizar los recursos disponibles, como el espacio de almacenamiento y los medios de transporte.
- Mejorar la imagen de la empresa: Una distribución adecuada puede mejorar la reputación de una empresa, al brindar un servicio de calidad y puntualidad a sus clientes.
Métodos de distribución
Existen diferentes métodos de distribución que una empresa puede utilizar, dependiendo de sus necesidades y características del producto. Algunos de los más comunes son:
- Distribución directa: Consiste en llevar los productos directamente desde el fabricante o productor hasta el cliente final, sin intermediarios.
- Distribución indirecta: En este caso, se utilizan intermediarios, como mayoristas, minoristas o distribuidores, para llevar los productos al consumidor final.
- Distribución selectiva: Implica seleccionar cuidadosamente los canales de distribución para llegar a un grupo de consumidores específico, generalmente utilizado en productos de alta gama.
- Distribución intensiva: Se busca llegar al mayor número posible de consumidores, utilizando todos los canales de distribución disponibles.
En conclusión, la distribución es un aspecto crucial en cualquier negocio y comprende desde la planificación hasta el control de los flujos de productos. Su objetivo principal es satisfacer la demanda del cliente de manera eficiente, minimizando costos y maximizando la eficiencia. Existen diferentes métodos de distribución que una empresa puede elegir según sus necesidades y características del producto.