Que es globalizacion ? – Significado y su Importancia

La globalización es un término que se escucha cada vez más en nuestra sociedad. Pero ¿realmente sabes qué significa y cuál es su importancia? En este artículo, te explicaremos de manera clara y concisa qué es la globalización y por qué es relevante en estos tiempos. Así que prepárate para un viaje a través de conceptos y realidades que te dejarán asombrado. ¡Empecemos!


A menudo escuchamos la palabra globalización en muchos contextos y la repetimos con frecuencia como concepto para denotar más comercio, empresas extranjeras e incluso la actual crisis económica. Antes de lanzarnos a una revisión completa del término y sus diversas manifestaciones, es importante considerar qué queremos decir exactamente cuando decimos globalización.

La globalización es la libre circulación de bienes, servicios y personas en todo el mundo de manera fluida e integrada.. Se puede pensar que la globalización es el resultado de la apertura de la economía global y el aumento concomitante del comercio entre naciones.

En otras palabras, cuando los países que hasta ahora estaban cerrados al comercio y la inversión extranjera abren sus economías y se globalizan, el resultado es una creciente interconexión e integración de las economías del mundo. Esta es una breve introducción a la globalización.

Además, la globalización también puede significar que los países liberalicen sus protocolos de importación y den la bienvenida a la inversión extranjera en sectores que son los pilares de su economía. Lo que esto significa es que los países se convierten en imanes para atraer capital global al abrir sus economías a las corporaciones multinacionales.

Además, la globalización también significa que los países liberalizan sus normas y procedimientos de visa para permitir el libre flujo de personas de un país a otro. Además, la globalización da como resultado la liberación de los sectores improductivos para la inversión y de los sectores productivos para actividades relacionadas con la exportación, lo que resulta en una situación beneficiosa para todas las economías del mundo.

Que es globalizacion ? - Significado y su Importancia

La globalización se basa en la teoría de la ventaja comparativa que establece que los países que son buenos produciendo un bien en particular están mejor exportándolo a países que son menos eficientes en producir ese bien.. Por el contrario, este último país puede exportar los bienes que produce de manera eficiente al primer país que podría ser deficiente en los mismos.

El supuesto subyacente aquí es que no todos los países son buenos produciendo todo tipo de bienes y, por tanto, se benefician del comercio entre sí.

Además, debido a la diferencia salarial y a la forma en que los diferentes países están dotados de diferentes recursos, los países pueden ganar comerciando entre sí.

La globalización también significa que los países del mundo suscriben las reglas y procedimientos de la OMC o la Organización Mundial del Comercio que supervisa los términos y condiciones del comercio entre países.

Hay otros organismos mundiales como la ONU y varios organismos de arbitraje donde los países acuerdan en principio observar las políticas de libre comercio y las políticas comerciales no discriminatorias cuando abren sus economías.

En artículos siguientes, analizamos las diversas dimensiones de la globalización y el impacto que ha tenido en la economía global, así como en la movilidad de las personas desde la pobreza hasta la clase media.

El punto aquí es que la globalización ha tenido efectos positivos y negativos y, por lo tanto, se necesita un enfoque profundo y matizado al discutir el concepto. Lo que es innegable es que la globalización llegó para quedarse y, por tanto, es mejor que los países de la economía global adopten el concepto y vivan con él.



Autoría/Referencia – Acerca del autor(es)


Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




¿Qué es globalización? – Significado y su Importancia


¿Qué es globalización? – Significado y su Importancia

La globalización es un concepto ampliamente discutido y presente en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Pero, ¿qué es exactamente la globalización y por qué es importante?

Significado de globalización

La globalización se refiere al creciente proceso de interconexión e interdependencia entre las economías, las sociedades y las culturas de todo el mundo. Se caracteriza por la eliminación de las barreras comerciales y financieras, así como por el aumento de la comunicación y la integración global.

En pocas palabras, la globalización es un fenómeno que ha llevado al mundo a convertirse en un lugar más interconectado y en el que las distancias se han vuelto cada vez más cortas gracias a los avances tecnológicos y las redes de comunicación.

Importancia de la globalización

La globalización tiene un impacto significativo en diversas áreas de nuestras vidas, incluyendo la economía, la política, la cultura y el medio ambiente. Algunos de los aspectos más relevantes de su importancia son:

  1. Intercambio comercial: La globalización ha facilitado el comercio internacional, permitiendo a las empresas expandirse a nuevos mercados y acceder a una mayor variedad de bienes y servicios. Esto ha impulsado el crecimiento económico y el desarrollo en muchos países.
  2. Flujo de información: Gracias a la globalización, hoy en día podemos acceder a una cantidad inmensa de información proveniente de todo el mundo. Esto ha permitido un mayor acceso al conocimiento y la difusión de ideas a nivel global.
  3. Integración cultural: La globalización ha llevado a la difusión de las diferentes culturas alrededor del mundo. Esto ha permitido la apreciación y el intercambio de tradiciones, costumbres y valores de diferentes sociedades.
  4. Desarrollo tecnológico: La globalización ha impulsado el avance tecnológico, ya que la competencia internacional ha llevado a la creación y mejora constante de nuevos productos y servicios.
  5. Colaboración internacional: En un mundo globalizado, la cooperación y la colaboración entre países se han vuelto esenciales para abordar desafíos comunes, como el cambio climático y la pobreza.

En resumen, la globalización ha transformado el mundo en el que vivimos, conectando a las personas en diferentes niveles y permitiendo una mayor interdependencia global.

Sources:


Deja un comentario