El proceso de desarrollo de productos es una etapa crucial para toda empresa que busque mantenerse competitiva en el mercado. En un mundo donde la demanda y las necesidades de los consumidores están en constante cambio, es fundamental para las empresas crear constantemente nuevas ofertas de mercado. En este artículo, exploraremos en detalle el proceso de desarrollo de productos y cómo este impulsa la creación de nuevas ofertas que se adaptan a las demandas del mercado. Desde la generación de ideas hasta el lanzamiento del producto final, descubrirás cómo las empresas pueden innovar y cautivar a los consumidores con nuevas propuestas. ¡Acompáñanos en este apasionante viaje hacia el desarrollo de nuevas ofertas de mercado!
Las empresas primero encuentran el mercado objetivo, luego el segmento y luego los clientes. Después, estas empresas se dedican a desarrollar productos, que pueden ser modificaciones del producto o pueden ser un producto completamente nuevo. La oferta de productos aumenta cada año a medida que los consumidores buscan cada vez más variedad de productos. Las empresas que no pueden producir nuevos productos recurren a la competencia y sufren las consecuencias. Las empresas enfrentan peligros no sólo por parte de los competidores sino también por las necesidades de los consumidores, la tecnología y el ciclo de vida del producto. El desarrollo de nuevos productos tiene su cuota de desafíos. Las investigaciones muestran que el 95 por ciento de los nuevos productos fallan en EE.UU. y en Europa la tasa de fracaso es del 90 por ciento.
La configuración organizacional debe ser propicia para respaldar el desarrollo de nuevos productos. Las principales empresas deben asignar fondos para investigación y desarrollo, la forma convencional es el porcentaje de la técnica de ventas. Otros optaron por permitir que los empleados dedicaran una cierta cantidad de tiempo de trabajo al desarrollo de nuevos productos. A continuación, las empresas tienen que organizar el proceso de desarrollo. Esto lo pueden hacer gerentes de producto con experiencia en desarrollo de nuevos productos o un equipo multifuncional con miembros elegidos de varios departamentos que tengan la habilidad de desarrollar nuevos productos.
Hoy en día, las empresas siguen un proceso por etapas para el desarrollo de productos.
- La 1ra etapa es Generación de ideas esa es la búsqueda de nuevos productos. Las empresas prestan especial atención a las necesidades y demandas de los clientes para decidir sobre el nuevo producto. La generación de ideas también se puede realizar estudiando el producto de la competencia. Las empresas intentan aprender por qué el producto de la competencia atrae al consumidor o qué quieren más clientes de ese producto. Las empresas también recurren a la alta dirección para generar ideas. Por ejemplo, se sabe que Steve Jobs de Apple participa activamente en la generación de ideas. Los grupos de investigación compuestos por científicos, titulares de patentes, colegios y universidades también sirven como base para la generación de ideas.
- La 2da etapa es cribado de ideas. No todas las nuevas ideas propuestas se pueden convertir en productos. Las empresas clasifican las ideas en tres categorías: ideas prometedoras, ideas marginales y rechazadas. Las ideas prometedoras son procesadas por un comité de selección para estar listas para la siguiente etapa. La selección debe evitar el error de descartar buenas ideas debido a un sesgo hacia el generador de ideas. Otro error común es alentar una idea comercialmente inviable. Por lo tanto, son necesarias precauciones adicionales durante el proceso de detección.
- La tercera etapa comienza cuando las ideas pasan al proceso de desarrollo. Aquí una idea de producto se convierte en varios conceptos de producto. De varios conceptos de producto, el que parece adecuado se compara con los competidores para finalizar la estrategia de marketing y posicionamiento. El concepto del producto se presenta a un grupo focal de clientes en forma de prototipo para comprender su reacción.
- La cuarta etapa implica Desarrollo de estrategia de marketing para nuevo producto.. La estrategia de marketing implica la evaluación del tamaño del mercado, la demanda del producto, el potencial de crecimiento y la estimación de beneficios en los primeros años. Se desarrolla un plan de estrategia de marketing adicional con el lanzamiento del producto, la selección del canal de distribución y los requisitos presupuestarios para el primer año.
- La quinta etapa implica la Desarrollo del modelo de negocio en torno al nuevo producto.. Los modelos de negocio comienzan con la estimación de las ventas, la frecuencia de compra y la naturaleza del negocio. La siguiente estimación de costos y gastos implica la producción y distribución de un nuevo producto. Sobre esta base se alcanzan las estimaciones de beneficios. Se utilizan flujos de caja descontados y otros métodos para comprender la viabilidad de un nuevo producto.
- La sexta etapa involucra la verdadera producción de nuevo producto. Aquí se crea más de un producto posible, desde el prototipo hasta el producto finalizado. Las decisiones se toman desde el punto de vista de la operación, si es técnica y comercialmente viable continuar con la producción. Si el análisis muestra que el costo no está dentro del estimado, entonces se abandona el proyecto.
- La séptima etapa implica Pruebas de mercado de un nuevo producto.. El nuevo producto está listo con marca, empaque y precio para capturar espacio en la mente del consumidor.
- La octava etapa implica el lanzamiento del producto en el mercado objetivo respaldado por un plan estratégico y de marketing adecuado. Esta etapa se llama fase de comercialización.
La introducción de un nuevo producto es parte de la técnica de supervivencia de cualquier empresa. Y con una tasa de fracaso muy alta, las empresas tienen que seguir un proceso científico para crear nuevas ofertas de mercado.
Autoría/Referencia – Acerca del autor(es)
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Proceso de desarrollo de productos: desarrollo de nuevas ofertas de mercado
El desarrollo de nuevos productos es un proceso esencial para cualquier empresa que desee mantenerse competitiva en el mercado actual. La capacidad de innovar y ofrecer nuevas ofertas de mercado es fundamental para atraer a los clientes y satisfacer sus necesidades cambiantes. En este artículo, responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el proceso de desarrollo de productos y cómo puede ayudar a las empresas a alcanzar el éxito.
1. ¿Qué es el desarrollo de productos?
El desarrollo de productos es el proceso de crear y llevar al mercado nuevos productos o mejoras de productos existentes. Este proceso implica varias etapas, desde la generación de ideas hasta el diseño, desarrollo y lanzamiento del producto final. El objetivo principal del desarrollo de productos es ofrecer soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de los clientes y generen valor para la empresa.
2. ¿Cuáles son las etapas del desarrollo de productos?
El desarrollo de productos generalmente se divide en varias etapas:
- Generación de ideas: En esta etapa, se recopilan ideas de diversas fuentes, como los clientes, el equipo interno de la empresa y la investigación de mercado. El objetivo es identificar oportunidades para nuevos productos o mejoras.
- Análisis y evaluación: En esta etapa, se evalúan las ideas generadas en términos de viabilidad técnica, rentabilidad y alineación con los objetivos estratégicos de la empresa.
- Diseño y desarrollo: En esta etapa, se lleva a cabo el diseño detallado del producto y se crea un prototipo que luego se prueba y se mejora iterativamente.
- Prueba y validación: En esta etapa, se realizan pruebas exhaustivas del producto para garantizar su calidad, funcionalidad y cumplimiento de los requisitos del cliente.
- Lanzamiento: En esta etapa final, se introduce el nuevo producto en el mercado y se implementa una estrategia de comercialización eficaz para generar conciencia y atraer a los clientes.
3. ¿Cómo puede beneficiar el desarrollo de productos a una empresa?
El desarrollo de productos puede proporcionar numerosos beneficios a una empresa, como:
- Mayor competitividad: Al ofrecer nuevos productos o mejoras, una empresa puede destacarse en un mercado saturado y ganar una ventaja competitiva.
- Mayor satisfacción del cliente: El desarrollo de productos permite a las empresas satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes y ofrecer soluciones más innovadoras y eficientes.
- Mayores ingresos: Al introducir nuevos productos, una empresa puede ampliar su base de clientes y generar más ventas, lo que a su vez puede aumentar sus ingresos.
- Mejora de la reputación de la marca: El lanzamiento exitoso de nuevos productos puede fortalecer la imagen de marca de una empresa y aumentar su reconocimiento en el mercado.
En conclusión, el proceso de desarrollo de productos es vital para el crecimiento y éxito de cualquier empresa. A través de un enfoque estructurado y estratégico, las empresas pueden innovar y ofrecer nuevas ofertas de mercado que las ayuden a mantenerse relevantes y competitivas. Si deseas obtener más información sobre este tema, te recomendamos consultar este artículo de Forbes que amplía los conceptos mencionados.