¿Alguna vez te has preguntado por qué la música tiene un efecto tan poderoso en nuestras vidas? Desde canciones que nos hacen bailar hasta melodías que nos transportan a otro lugar, la música tiene la capacidad de influir en nuestros estados de ánimo y despertar nuestras emociones más profundas. En este artículo, exploraremos por qué escuchar música debería ocupar un lugar prioritario en nuestras vidas y cómo puede mejorar nuestra salud mental y emocional. ¡Prepárate para descubrir cómo la música puede ser tu mejor aliada para enfrentar cualquier situación!
Tengo una amiga llamada Sameena, Sam para abreviar. Ella es lo que se podría llamar un “pilar de la comunidad”. Enseña alfabetización a jóvenes delincuentes. Ella preside el comité que dirige su centro comunitario local.
De hecho, ha sido tesorera de esto y secretaria de aquello, en un montón de iniciativas y organizaciones, a lo largo de su vida adulta.
Aquí hay un par de cosas sobre Sam. Uno, ella está tranquila. Siempre. En una amistad que ahora va por su cuarta década, literalmente nunca la he oído alzar la voz enojada. Esto a pesar de muchas provocaciones (a menudo por mi parte). Negocia y persuade como una profesional, pero nunca, nunca, pierde el control.
Qué significa escuchar
La otra es que ella escucha. Realmente escucha. Disparamos la brisa como lo hacen cualquier otro viejo amigo. Pero cuando la conversación se vuelve seria, como suele ocurrir entre dos personas que confían entre sí, ella cambia.
De repente, tengo toda su atención. Mantiene contacto visual, espera hasta que termine lo que estoy diciendo y luego resume lo que acabo de decir. Y luego ella me ayuda a encontrar una manera de ordenar mi vida.
Aprendiendo a escuchar
A decir verdad, me pone nerviosa, incluso después de todos estos años. Porque en lo que respecta a los talentos, su capacidad para escuchar activamente, casi de forma forense, es mucho más rara de lo que realmente debería ser. Y no lo encuentro lo suficiente.
Pensé en Sam cuando leí “Cómo escuchar: herramientas para iniciar conversaciones cuando más importa,” de Katie Columbus y The Samaritans. The Samaritans es una organización benéfica del Reino Unido que se especializa en brindar apoyo emocional a personas que están pensando en suicidarse. Si alguna organización conoce la importancia de escuchar eficazmente, son ellos.
Y la buena noticia del libro es que no es necesario ser un buen oyente por naturaleza, como Sam. Todos podemos aprender a escuchar y comprender mejor.
Saber cuándo callar
Entonces, ¿cuál es el truco? Bueno, no hay ninguno. De todos modos, no es fácil. De hecho, las conversaciones importantes a menudo fracasan porque la persona que debería escuchar está demasiado ansiosa por intervenir y “arreglar las cosas”.
En cambio, el libro establece cinco principios clave relacionados con escuchar bien: Scomo te importa, hten paciencia, Ud.ver preguntas abiertas, Sdevuélvelo, y hAve coraje. El acrónimo extraído de estos principios –SHUSH– puede parecer un poco forzado. Pero no está de más recordar que estar en silencio a menudo contribuye más a iniciar una conversación difícil que cualquier otra cosa.
Por qué es importante escuchar
Seguramente no todos se encontrarán teniendo una conversación con consecuencias de vida o muerte, como lo hacen los samaritanos. Pero incluso en situaciones menos difíciles, un libro como este puede resultar de gran ayuda.
Hace años, una corporación multinacional me despidió. El directivo que dio la noticia lo hizo mientras revisaba su teléfono. Cuando comencé a hacer la primera de mis muchas preguntas, su atención se desvió hacia el tráfico afuera de la oficina.
No todo el mundo encuentra la inteligencia emocional fácil o natural. Pero en ese momento lo único que quería era que me escucharan, durante cinco minutos. No habría cambiado nada. Todavía estaría sin trabajo. Pero al menos podría haber abandonado el lugar pensando que me habían valorado.
Y es por eso que vale la pena leer este libro. Le muestra qué hacer para generar confianza, marcar la diferencia y demostrar que se preocupa. Y en un mundo en el que la conexión humana de repente parece mucho más importante, esas habilidades son vitales.
Descargue nuestro libro Insight “Cómo escuchar”
Mind Tools revisa los mejores libros nuevos sobre negocios y desarrollo personal, junto con los clásicos probados, en su Book Insight mensual para Mind Tools Club. Por lo tanto, si es miembro del Club o tiene una licencia empresarial, puede descargar o transmitir el libro Insight completo “Cómo escuchar” en formato de texto o audio.
Si aún no se ha registrado, únase al Mind Tools Club y obtenga acceso a más de 2400 recursos, incluidos aproximadamente 400 Book Insights. Para una solución corporativa, eche un vistazo a nuestra Herramientas mentales para los negocios sitio.
¿Cómo escuchas “activamente”? ¿Cuáles son buenos ejemplos de ello? ¿De qué manera el hecho de que te escuchen (o no) marcó una diferencia en tu vida? ¡Únase a la discusión a continuación y háganoslo saber!
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Por qué escuchar debería estar en lo más alto de nuestras listas
A menudo subestimamos el poder de la simple acción de escuchar. Estamos tan inmersos en nuestras propias ideas y opiniones que olvidamos lo importante que es realmente escuchar a los demás. En este artículo, exploraremos por qué escuchar debería estar en lo más alto de nuestras listas de habilidades y cómo puede beneficiar nuestras relaciones personales y profesionales.
1. Fomenta una mejor comunicación
Escuchar activamente a los demás nos permite comprender verdaderamente lo que están expresando. Al prestar atención no solo a sus palabras, sino también a su lenguaje corporal y tono de voz, podemos captar el significado subyacente y responder de manera más efectiva. Esto fomenta una comunicación más clara y significativa, evitando malentendidos y conflictos innecesarios.
2. Construye relaciones sólidas
Cuando realmente escuchamos a alguien, les mostramos respeto y valoramos su opinión. Esto les hace sentir entendidos y apreciados, fortaleciendo así nuestras relaciones. Además, la escucha activa nos permite aprender más sobre los demás, descubrir intereses en común y establecer vínculos más profundos.
3. Promueve el trabajo en equipo
En entornos profesionales, la capacidad de escuchar es vital para el trabajo en equipo exitoso. Cuando todos los miembros de un equipo se sienten escuchados y tienen la oportunidad de expresarse, se crea un ambiente de colaboración y confianza. Esto facilita la resolución de problemas, la generación de ideas innovadoras y el logro de metas comunes.
4. Mejora el liderazgo
Los líderes efectivos se destacan por su capacidad de escuchar a su equipo. Al hacerlo, demuestran humildad y empatía, ganando el respeto y la lealtad de sus empleados. Además, la escucha activa permite a los líderes comprender mejor las necesidades y preocupaciones de su equipo, lo que les permite tomar decisiones más informadas y alcanzar el éxito mutuo.
5. Amplía nuestro conocimiento
Finalmente, escuchar a los demás nos brinda la oportunidad de aprender y expandir nuestro conocimiento. Cada persona tiene su propia perspectiva y experiencia única, y al escuchar activamente, podemos adquirir nuevos conocimientos, ideas e información. Esto nos permite crecer como individuos y nos abre a un mundo de posibilidades.
En conclusión, el simple acto de escuchar puede tener un impacto significativo en nuestras vidas personales y profesionales. Fomenta una mejor comunicación, fortalece nuestras relaciones, promueve el trabajo en equipo, mejora el liderazgo y expande nuestro conocimiento. Entonces, la próxima vez que te encuentres en una conversación, recuerda la importancia de escuchar activamente. ¡No te arrepentirás!
Referencias: