¿Has alguna vez te has preguntado por qué algunas juntas funcionan de manera armoniosa y efectiva, mientras que otras parecen estar siempre envueltas en conflictos y desacuerdos? La dinámica de un grupo de trabajo es esencial para lograr resultados exitosos, pero entender qué elementos son clave para que una junta funcione correctamente puede ser un desafío. En este artículo, exploraremos las razones detrás de la eficiencia de algunas juntas y el fracaso de otras, descubriendo los secretos para alcanzar el éxito en tus reuniones empresariales. Desde la comunicación efectiva hasta el liderazgo responsable, ¡desentrañaremos los misterios de las juntas exitosas!
Me uní a mi primera junta corporativa a la edad de diez años.
Era una organización bastante pequeña. Toda la fuerza laboral estaba compuesta por solo cuatro compañeros de clase y yo, y todos obtuvimos asientos en la junta.
Sin embargo, teníamos un objetivo claro, además de toda la inversión que necesitábamos para empezar. Y teníamos fuego en el estómago.
Éramos nuevos en el mundo de los negocios, pero estábamos decididos a triunfar.
Pequeños pasos para los miembros de la junta directiva
Nuestra clase de quinto grado se dividió en grupos y luego la maestra nos propuso un desafío: crear empresas para fabricar y vender productos en la feria navideña de nuestra escuela.
Cada grupo tuvo un mes para acordar una estrategia, diseñar y crear productos festivos y organizar todo lo necesario para exhibirlos y venderlos ese día.
Entonces teníamos mucho que hacer. Y también hubo una presión financiera significativa. Nuestra principal (única) inversora, nuestra profesora, la señora Brown, había dejado claro que el único billete que nos había dado como capital inicial tenía que usarse muy sabiamente.
Mientras todas las demás empresas nuevas en el aula se agrupaban y comenzaban a trabajar, mis amigos y yo nos permitimos un momento para observar a la competencia. Luego nos sentamos en nuestras sillas, nos arremangamos y convocamos la primera reunión de la junta.
¡La Junta está en el negocio!
Nos habían dicho que asignáramos roles clave, incluidos el de director ejecutivo y presidente, lo cual hicimos sin demasiado problema. Luego trabajamos con una lista de acciones que nos había dado el maestro.
Al poco tiempo tuvimos la idea del producto (las mejores tarjetas navideñas del mundo, con nuestros superhéroes favoritos y un regalo de chocolate en cada una); nuestro plan presupuestario (usar los bolígrafos y tarjetas gratuitos del aula, invertir todo el dinero en la repostería); incluso una estrategia de marketing a prueba de balas (correr la voz en el patio de la escuela y luego disfrazarse de superhéroes con gorros navideños ese día).
Fue una gran reunión de la junta directiva: organizada, productiva y enérgica. La empresa tenía un objetivo claro y un plan ambicioso. ¿Qué podría salir mal?
Cómo funcionan los tableros
Esos recuerdos de mi primer puesto en la junta directiva me inundaron cuando leí “Cómo funcionan las juntas directivas”, de Dambisa Moyo, miembro veterano de la junta directiva. Es un libro que explica cómo las juntas guían y gobiernan a las corporaciones, además de instruir a los miembros actuales y potenciales de la junta. Y hace un llamado apasionado a las juntas directivas para que funcionen mejor.
Las empresas sobre las que escribe pueden ser bastante más importantes que Holiday Heroes Inc. Pero muchas de sus ideas centrales aún coinciden con lo que nos sucedió hace tantos años.
En aquel entonces habría sido muy útil conocer tres mensajes en particular:
1. Las juntas directivas exitosas dependen de los datos
Todos los miembros de una junta necesitan acceso a inteligencia relevante, además del tiempo y las habilidades para analizarla. Y actúa en consecuencia.
Pero mis amigos y yo ni siquiera pensamos en descubrir qué había funcionado en años anteriores. Podríamos haber investigado qué podría comprar la gente o cuánto pagarían. Pero no lo hicimos, y nuestra falta de datos útiles jugó un papel importante en nuestra caída.
El día de la feria, nuestros precios resultaron ser… ambiciosos, por decir lo menos. (Aunque eran muy buenos chocolates.) Pero la gente estaba mucho más interesada en los pasteles, adornos y bolas de nieve de los otros equipos.
2. Las juntas directivas deben ser inclusivas y diversas
Dambisa Moyo presenta argumentos persuasivos para la construcción de juntas directivas con una variedad de orígenes, perspectivas y especialidades.
Lamentablemente, y sin que sea culpa nuestra, nuestra junta estaba formada por cinco niños blancos de diez años que amaban los cómics. Como resultado, nuestro pensamiento era bastante estrecho.
3. Los mejores tableros tienen un propósito claro
“Cómo funcionan las juntas” muestra que las juntas pueden guiar mejoras importantes en el bienestar del personal, la participación de la comunidad e incluso la protección del medio ambiente. Demuestra que la búsqueda de ganancias puede ir de la mano de un impacto positivo para todos.
Pero en nuestro tablero, nos concentramos en tomar la mayor cantidad de dinero posible y divertirnos dibujando y disfrazándonos de superhéroes. Así que no tuvimos mucho impacto, salvo algunas sonrisas. Y no hicimos exactamente maravillas con los fondos escolares. La señora Brown ni siquiera recuperó su dinero.
Construyendo mejores tableros
He trabajado en varias juntas desde quinto grado. Ninguno de ellos estaba al nivel descrito por Dambisa Moyo. Pero, mirando hacia atrás, muchas de mis experiencias confirman sus puntos clave.
Ella demuestra que una junta directiva bien informada, diversa y decidida es fundamental para el éxito de una empresa. Contribuye en gran medida a determinar el desempeño financiero de la empresa, pero también qué tan bien prospera su gente y qué impacto positivo tiene en el mundo.
Todavía estoy agradecida a la señora Brown por permitirnos jugar a ser miembros de la junta directiva durante un mes. Y espero que, como yo, mis colegas disfrazados hayan aprendido lecciones de la experiencia.
Si no, les recomendaría de todo corazón este libro, como guía para gestionar negocios mucho mejor que nosotros.
Mientras tanto, si quieres comprar un lote de tarjetas navideñas con temas de cómics (y algunos chocolates un poco pasados de moda), ya sabes a quién preguntar.
Descargue nuestro libro Insight “Cómo funcionan los tableros”
Mind Tools revisa los mejores libros nuevos sobre negocios y desarrollo personal, junto con los clásicos probados, en nuestro Book Insight mensual para Mind Tools Club. Por lo tanto, si es miembro del Club o tiene una licencia empresarial, puede descargar o transmitir el libro Insight completo “Cómo funcionan los tableros” en formato de texto o audio.
Si aún no se ha registrado, únase al Mind Tools Club y obtenga acceso a más de 2400 recursos, incluidos aproximadamente 400 Book Insights. Para una solución corporativa, eche un vistazo a nuestra Herramientas mentales para los negocios sitio.
¿Cuáles son sus experiencias con las juntas directivas: trabajar en ellas o ser gobernado por ellas? ¿Y qué cree que las juntas corporativas actuales deberían priorizar en sus planes? ¡Únase a la discusión agregando sus pensamientos a continuación!
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
¿Por qué algunas juntas funcionan y otras no? – Preguntas Frecuentes
Introducción
La dinámica dentro de una junta es determinante para su éxito. Algunas juntas logran alcanzar los objetivos propuestos mientras que otras se quedan estancadas. En este artículo, responderemos a algunas de las preguntas frecuentes que surgen con respecto al funcionamiento de las juntas y los factores clave que pueden resultar en su éxito o fracaso.
¿Cuáles son los factores clave para el éxito de una junta?
Existen varios factores que determinan el éxito de una junta, entre ellos:
- La comunicación eficaz: Una comunicación clara y abierta entre todos los miembros de la junta es esencial. Esto implica escuchar y respetar las opiniones de los demás, compartir información relevante y tomar decisiones de manera colaborativa.
- Roles y responsabilidades claras: Es importante que cada miembro de la junta entienda su rol y responsabilidades. Esto contribuye a una distribución adecuada del trabajo y evita confusiones o duplicaciones de tareas.
- Liderazgo fuerte: Un líder capaz puede marcar la diferencia en el funcionamiento de una junta. Un buen líder tiene habilidades para motivar, guiar y tomar decisiones difíciles cuando sea necesario.
- Objetivos claros y alcanzables: Establecer metas claras y realistas es fundamental. Todos los miembros de la junta deben estar alineados en cuanto a los objetivos y trabajar juntos para alcanzarlos.
¿Qué problemas pueden surgir en una junta?
Algunos problemas comunes que pueden afectar el funcionamiento de una junta incluyen:
- Falta de comunicación: Si los miembros de la junta no se comunican de manera efectiva, puede surgir desinformación, malentendidos y falta de cohesión.
- Conflicto de intereses: Cuando los intereses individuales prevalecen sobre los intereses del grupo, pueden surgir conflictos que dificultan la toma de decisiones y el avance de la junta.
- Falta de compromiso: Si los miembros de la junta no están comprometidos con los objetivos y responsabilidades, es probable que el progreso se estanque.
- Liderazgo débil: Un líder sin habilidades de liderazgo sólidas puede generar falta de dirección y motivación en la junta.
¿Cómo se puede mejorar el funcionamiento de una junta?
Para mejorar el funcionamiento de una junta, se pueden implementar las siguientes estrategias:
- Establecer normas de comunicación: Es importante definir pautas claras para la comunicación en la junta, fomentando la participación y el intercambio de ideas de manera respetuosa.
- Promover la diversidad: Contar con una junta diversa en términos de conocimientos, habilidades y experiencia puede enriquecer el proceso de toma de decisiones y generar mejores resultados.
- Brindar capacitación y desarrollo: Proporcionar oportunidades de capacitación y desarrollo a los miembros de la junta puede fortalecer sus habilidades y conocimientos, beneficiando así el funcionamiento general.
- Evaluar el desempeño: Realizar evaluaciones periódicas del desempeño de la junta y sus miembros puede identificar áreas de mejora y ayudar a implementar cambios positivos.
Si quieres obtener más información sobre el funcionamiento de las juntas y cómo mejorar su efectividad, te recomendamos leer los siguientes recursos externos:
Recuerda que el éxito de una junta depende de factores que pueden ser gestionados y mejorados. ¡Con un enfoque adecuado, puedes lograr que tu junta funcione de manera óptima!