En la era digital en la que vivimos, el comercio electrónico se ha convertido en una herramienta fundamental para la penetración de mercado. Con la creciente popularidad de las compras en línea, las empresas están aprovechando esta tendencia para llegar a nuevos clientes, expandir su alcance geográfico y aumentar sus ventas. En este artículo, exploraremos cómo el comercio electrónico puede ser una estrategia eficaz para la penetración de mercado y cómo las empresas pueden sacar el máximo provecho de esta plataforma virtual. Descubriremos las ventajas que ofrece el comercio electrónico, así como los desafíos que pueden surgir. Si eres un empresario o emprendedor interesado en expandir tu negocio a través de internet, ¡sigue leyendo para obtener consejos y ejemplos prácticos para mejorar tu estrategia de comercio electrónico y alcanzar una mayor penetración de mercado!
El negocio minorista internacional es una industria altamente competitiva y impulsada por el volumen. Las empresas minoristas encuentran la necesidad de centrarse en construir relaciones y lealtad con los clientes existentes tanto como en buscar el desarrollo ampliado del mercado.
El desarrollo del mercado y la penetración del mercado en el caso del comercio minorista provienen en gran medida de ampliar y crear nuevas carteras de productos y embarcarse en estrategias multicanal.. Internet y el comercio electrónico han añadido una nueva dimensión a las estrategias de marketing de las empresas minoristas.
Aumento de la presencia en el mercado
El comercio electrónico como plataforma para el desarrollo del mercado se encuentra en sus etapas incipientes, especialmente en el segmento minorista de moda y en el segmento de comestibles. Los minoristas están ampliando las compras en línea a sus clientes existentes como una instalación adicional en lugar de apuntar a nuevos mercados. Los minoristas como Tesco y Sainsbury’s están aplicando actualmente una estrategia de ventas multicanal en la que han establecido tiendas físicas o canales de venta en la calle principal, así como canales de venta por correo.
Al ofrecer servicios de ventas en línea, pueden ofrecer una forma conveniente de comprar a sus clientes existentes y también pueden sacar a algunos clientes de la competencia.
Desarrollando nuevos mercados
El potencial que ofrece el comercio electrónico a la industria minorista es establecerse en nuevos mercados emergentes a través de la venta online. Amazon ha hecho historia al ofrecer ventas en línea a nivel mundial y apuntar a nuevos mercados además de los de Reino Unido y Estados Unidos. La venta en línea permite a las empresas minoristas comenzar a vender en nuevos mercados con costos operativos, de venta y de distribución insignificantes en comparación con la instalación de un establecimiento en la nueva región.
Desarrollo de nuevos mercados: conceptos básicos
Sin embargo, el aprovechamiento de mercados nuevos y emergentes a través del comercio electrónico debe ser impulsado estratégicamente por empresas con una comprensión completa de la plataforma y las necesidades locales. Las empresas necesitan llegar a los clientes en sus propios idiomas. Ya sea en Europa o en China, es probable que los clientes compren en línea cuando encuentren que el sitio web traduce la información a su idioma. Para poder abordar el mercado local específico, las empresas minoristas tendrían que cumplir con las regulaciones legales e impositivas locales. El desarrollo de productos debería realizarse de acuerdo con el sabor y la cultura locales del mercado.
Aunque las empresas pueden ofrecer servicios de venta minorista en línea en todo el mundo, tendrían que personalizar las características y los procesos para adaptarse a los mercados locales o regionales. Las empresas pueden implementar el comercio electrónico como una estrategia independiente para aprovechar la plataforma global que proporciona la tecnología. Para seguir una estrategia de este tipo sería necesario que la empresa fuera muy sólida en marketing y desarrollara una capacidad operativa adecuada para atender a los clientes globales. En esta etapa, es muy posible que la dirección enfrente el desafío de centrarse en la estrategia de marketing tradicional, así como de seguir la nueva estrategia global de comercio electrónico, lo que lleva a compromisos o escisión del negocio de comercio electrónico hacia ventas en línea puramente plug and play.
Actualmente, el volumen generado a través del comercio electrónico es minúsculo en comparación con los canales de ventas tradicionales, las empresas minoristas aún no han llegado a la etapa en la que necesitan establecer entidades separadas para seguir la estrategia de comercio electrónico de forma independiente. Sin embargo, es muy posible que encontremos intermediarios y distribuidores que establezcan una plataforma de comercio en línea pura para ofrecer múltiples marcas minoristas en su sitio web. El mundo virtual se está expandiendo rápidamente y brinda nuevas oportunidades comerciales para quienes entienden el comercio electrónico y pueden aprovechar su potencial.
Autoría/Referencia – Acerca del autor(es)
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Penetración de mercado a través del comercio electrónico
El comercio electrónico ha revolucionado la forma en que las empresas llegan a sus clientes. A través de la penetración de mercado, las empresas pueden expandirse más allá de las fronteras físicas y llegar a audiencias globales. En este artículo, responderemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre cómo utilizar el comercio electrónico para penetrar en nuevos mercados.
1. ¿Qué es la penetración de mercado?
La penetración de mercado es una estrategia que utiliza el comercio electrónico para expandir la presencia de una empresa en nuevos mercados. A través de la venta de productos o servicios en línea, las empresas pueden llegar a clientes en diferentes regiones o países, superando las barreras geográficas tradicionales.
2. ¿Cómo ayuda el comercio electrónico a la penetración de mercado?
El comercio electrónico proporciona a las empresas una plataforma globalmente accesible para llegar a nuevos clientes. A través de una tienda en línea, las empresas pueden mostrar y vender sus productos o servicios a cualquier persona con acceso a Internet. Esto permite una mayor visibilidad y una expansión más rápida en comparación con los métodos tradicionales de venta.
3. ¿Cuáles son las ventajas de la penetración de mercado a través del comercio electrónico?
Al utilizar el comercio electrónico para alcanzar nuevos mercados, las empresas obtienen varias ventajas. Algunas de ellas incluyen:
- Alcance global: Las empresas pueden llegar a clientes en todo el mundo, incluso en áreas remotas.
- Reducción de costos: El comercio electrónico elimina la necesidad de establecer tiendas físicas en diferentes ubicaciones, lo que reduce los costos asociados con la expansión.
- Mayor eficiencia: Las transacciones en línea permiten a las empresas procesar pedidos de manera más rápida y eficiente.
- Personalización: Las empresas pueden adaptar su oferta a las necesidades y preferencias locales de cada mercado.
4. ¿Cuáles son las consideraciones clave al penetrar en nuevos mercados?
Antes de lanzarse a la penetración de nuevos mercados a través del comercio electrónico, es importante considerar lo siguiente:
- Análisis de mercado: Investigar y comprender el mercado objetivo, incluyendo las preferencias, necesidades y comportamiento de compra de los clientes potenciales.
- Logística y distribución: Asegurarse de contar con una cadena de suministro eficiente y establecer acuerdos de envío internacionales.
- Cultura e idioma: Adaptar el sitio web y los mensajes de marketing a la cultura y el idioma de cada mercado.
- Atención al cliente: Establecer un servicio de atención al cliente que pueda manejar consultas y problemas en diferentes idiomas.
En resumen, la penetración de mercado a través del comercio electrónico es una estrategia poderosa para expandir la presencia de una empresa en nuevos mercados. Al aprovechar las ventajas del comercio electrónico y considerar cuidadosamente los aspectos clave de la entrada en un nuevo mercado, las empresas pueden aumentar su alcance global y encontrar nuevas oportunidades de crecimiento.
Fuentes adicionales: