¿Alguna vez te has preguntado qué tan efectivas son las estrategias que implementas en tu empresa? ¿Quieres tomar decisiones basadas en datos reales y confiables? La medición se ha convertido en un aspecto clave para alcanzar el éxito en cualquier organización. En este artículo, exploraremos la importancia de adoptar un enfoque mesurado y cómo puede ayudarte a mejorar tus resultados. ¡Descubre cómo medir es la clave para impulsar tu negocio hacia el éxito!
El otro día tuve una larga charla con mi hijo mayor. Es bastante inusual que mastiquemos la grasa, a pesar de que compartimos casa. Yo estoy dentro cuando él está fuera y viceversa.
Pero el otro día, durante la cena, recorrimos el terreno. Estaba lo habitual: el lamentable estado de nuestros respectivos equipos deportivos, la política interna, el coste de la vida. Esa clase de cosas.
También charlamos sobre su trabajo. Y me sobresalté. Toda su atención se centró en sus indicadores clave de rendimiento, o KPI. Es un profesional de cuello blanco. Su función no implica trabajar en un almacén ni entregar mercancías.
Ha hecho ambos trabajos como trabajos de vacaciones (y tiene un saludable respeto por aquellos que lo hacen), pero supuse que había escapado del mundo de las pausas vigiladas para ir al baño y las cuotas interminables.
Bien, entonces sus empleadores actuales son humanos. No tienen el cronómetro cuando se toma un descanso. Pero todavía existe en un mundo donde se mide cada aspecto de su productividad.
Yo lo tengo fácil. Escribe un artículo, cumple la fecha límite y sigue adelante. Tengo metas, claro, pero no se miden implacablemente. Entonces estaba preocupada por él.
La medición define el mundo en el que vivimos
La medición está a nuestro alrededor. Eso es particularmente evidente para nativos digitales, como mi hijo. Hay una métrica para todo, desde el éxito en las ventas hasta el estado físico personal. Y no me hagas hablar de deportes.
Pero todo esto no es nada nuevo. La medición es algo aparentemente inherentemente humano. Somos el animal cuantificador, y lo hemos sido desde que alguien grabó marcas en la mandíbula de un lobo allá en la Edad de Piedra.
La medición sustenta nuestros intentos de imponer orden y comprensión en el mundo. Lo único que ha cambiado fundamentalmente es la tecnología.
Y como señala James Vincent en su libro “Más allá de la medida: la historia oculta de la medición“La medición ha tenido una historia accidentada.
Medición y civilización
En el Antiguo Egipto, la gente creía que se podía medir el peso físico de un alma humana. De manera más práctica, construyeron grandes cámaras para medir la profundidad de las inundaciones del río Nilo. Se llaman nilómetros. (Bueno, ¿cómo más los llamarías?)
Estas estructuras permitieron a los funcionarios egipcios medir la probable profundidad de la inundación del Nilo y, por tanto, la fertilidad del suelo del próximo año. Bastante vital si necesitabas saber cuánta comida habría para todos.
También es útil para predecir cosas como disturbios civiles porque la gente tenía hambre. En cualquier caso, la medición ya se había convertido en una herramienta esencial para el gobierno civilizado.
¿Justicia para todos?
A medida que las sociedades se desarrollaron, la medición pasó a incorporar nuevas ideas y principios. La Revolución Francesa introdujo nuevos estándares de medida: el metro y el kilogramo. Estos arrasaron con los cientos, si no miles, de diferentes estándares regionales que se habían utilizado en toda Francia.
Desde la Edad Media, estos estándares habían favorecido a los comerciantes y terratenientes que ya eran ricos y poderosos. El metro y el kilogramo los sustituyeron por algo nuevo: la equidad.
Sin embargo, la medición no es una herramienta neutral; se puede utilizar para propósitos más oscuros. En el siglo XVII, las técnicas topográficas mejoradas permitieron parcelar la tierra con precisión y rapidez. Hasta ahora, todo bien.
Pero Oliver Cromwell rápidamente utilizó estas técnicas para desposeer a los irlandeses rebeldes. Luego, los colonos europeos los utilizaron para apropiarse de las tierras de los pueblos nativos de América.
El Imperio Británico se construyó sobre mapas medidos con precisión y de alta calidad. Todo el mundo necesitaba saber quién era dueño de qué y quién ya no lo era.
Una medida de sentido común
Mencioné este carácter de doble filo de la medición cuando hablé con mi hijo. Claro, dijo, todo está medido. Pero eso esta bien. Sus KPI le dan estructura y dirección en su trabajo.
Y recordé que las aplicaciones de medición del estado físico habían ayudado a su hermano a evitar la depresión durante el encierro por COVID.
Entonces, tal vez mi preocupación por los KPI de mi hijo era exagerada. Soy su papá y quiero que sea feliz. Y como observa Vincent, la medición es una herramienta útil. Debería promover la felicidad.
Mientras lo haga, y todos seamos conscientes de su potencial para hacer lo contrario, es algo bueno. Y de todos modos no es que vayamos a dejar de hacerlo pronto.
Descargue nuestra visión del libro “Más allá de toda medida”
Mind Tools revisa los mejores libros nuevos sobre negocios y desarrollo personal, junto con los clásicos probados, en nuestro Book Insight mensual para Mind Tools Club.
Entonces, si eres miembro del Club o licenciatario empresarialpuede descargar o transmitir el libro Insight completo “Beyond Measure” en formato de texto o audio.
¿Mides muchos aspectos de tu vida? ¿Ayuda? ¡Háganos saber su opinión en los comentarios a continuación!
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Medición: adoptar un enfoque mesurado
La medición es una de las etapas más importantes en cualquier estrategia de marketing. Es fundamental contar con métricas sólidas que permitan evaluar el rendimiento de nuestras acciones y nos brinden información para tomar decisiones informadas.
¿Por qué es importante la medición en marketing?
La medición en marketing nos proporciona datos concretos sobre el impacto y el alcance de nuestras campañas. Nos permite evaluar el retorno de la inversión (ROI) y determinar qué tácticas están funcionando y cuáles necesitan ser modificadas. Sin una medición adecuada, perderíamos la oportunidad de mejorar nuestras estrategias y maximizar los resultados.
¿Cuáles son las principales métricas a tener en cuenta?
Existen varias métricas que pueden ser relevantes según los objetivos de cada empresa. Algunas de las principales son:
- Impresiones: nos indica cuántas veces se ha mostrado nuestro contenido o anuncio.
- Clics: nos brinda información sobre cuántas personas han interactuado con nuestro contenido.
- Tasa de conversión: nos indica el porcentaje de visitantes que realizan una acción deseada, como hacer una compra o suscribirse a nuestro boletín.
- Costo por adquisición: nos muestra cuánto estamos pagando en promedio por cada cliente conseguido.
- Tiempo en el sitio: nos ayuda a entender cuánto tiempo pasan los usuarios en nuestra página web y si están realmente interesados en nuestro contenido.
¿Qué herramientas se pueden utilizar para medir?
Existen diversas herramientas que pueden facilitar el proceso de medición en marketing. Algunas de las más utilizadas son:
- Google Analytics: una de las herramientas más populares que ofrece información detallada sobre el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web.
- Google Ads: permite realizar un seguimiento de nuestras campañas publicitarias y nos proporciona métricas relacionadas con los clics, conversiones y costos.
- Hootsuite: útil para medir el rendimiento de nuestras estrategias en redes sociales, proporcionando datos sobre interacciones, alcance y engagement.
Conclusión
La medición es clave para el éxito de cualquier estrategia de marketing. Adoptar un enfoque mesurado nos permitirá tomar decisiones informadas y maximizar los resultados. Recuerda utilizar las herramientas adecuadas y analizar constantemente los datos para optimizar tus campañas.
Fuentes adicionales:
https://analytics.google.com,
https://ads.google.com,
https://hootsuite.com