Los 6 principales objetivos de la fijación de precios en marketing (explicados)

El precio es uno de los elementos más cruciales en cualquier estrategia de marketing. Determinar el precio correcto puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un producto o servicio. En este artículo, vamos a explorar los 6 principales objetivos de fijación de precios en marketing y ofrecer una explicación detallada de cada uno de ellos. Si quieres aprender cómo establecer precios efectivos y maximizar tus ganancias, ¡sigue leyendo!

Objetivos de fijación de precios

En términos simples, el precio es el medio para determinar un precio (valor) apropiado para el producto. Al fijar el precio del producto, un comercializador o una empresa debe planificar qué objetivos quiere lograr con ese precio.

La empresa debe decidir primero sus objetivos de fijación de precios antes de fijar un precio para el producto. El objetivo de fijación de precios debe establecerse explícitamente porque tiene un efecto directo sobre los métodos y políticas de fijación de precios.

Los principales objetivos de la fijación de precios en marketing son:

  • Objetivos orientados al beneficio
  • Objetivos orientados a las ventas.
  • Objetivos del statu quo

Describir cada objetivo de fijación de precios,

Objetivos orientados al beneficio

Quizás la primera y más enfocada meta y objetivo de toda empresa comercial sea generar ganancias. Los objetivos de ganancias del objetivo principal de la fijación de precios son generar más ganancias que otros. Los objetivos de beneficio se pueden alcanzar de dos formas:

Lograr el rendimiento objetivo

Lograr el rendimiento objetivo es cuando una empresa comercial fija el precio de sus ofertas para obtener cierta tasa de rendimiento de su inversión o ventas. En este caso, una empresa establece un margen porcentual sobre sus ventas o inversiones con la esperanza de cubrir los gastos operativos y obtener la tasa de rendimiento deseada.

Una empresa puede establecer su porcentaje de retorno de la inversión en función de los costos de producción, las prácticas del mercado y la competencia en el mercado. Para lograr metas altas en el corto plazo, algunas empresas establecen objetivos extremadamente altos y, en el largo plazo, se centran en objetivos moderados.

El logro de un objetivo de retorno de la inversión a largo plazo suele ser seleccionado como objetivo por el fabricante líder en la industria. La empresa adopta el objetivo de rentabilidad objetivo principalmente por dos motivos:

  • En primer lugar, una empresa dominante puede fijar sus objetivos de fijación de precios de forma más independiente de la competencia que las empresas seguidoras más pequeñas del sector.
  • En segundo lugar, en las grandes empresas multidimensionales, el objetivo de rentabilidad proporciona a la dirección una base objetiva para evaluar el desempeño de las distintas dimensiones.

Maximizar el beneficio

Las empresas que adoptan objetivos de maximización de beneficios suelen fijar el precio de los productos con el objetivo de maximizar los beneficios o ganar la mayor cantidad de dinero posible, ya sea a largo o corto plazo. La maximización de beneficios no significa cobrar siempre precios más altos por las ofertas.

La empresa puede maximizar sus ganancias ya sea a partir de cada artículo vendido o de la producción total o las ventas totales. La empresa debe centrarse en la producción total para maximizar las ganancias en lugar de centrarse en un solo artículo vendido. Si la empresa quiere maximizar sus beneficios en el largo plazo, puede enfrentar pérdidas en el corto plazo. Para obtener tales beneficios tiene que ofrecer artículos líderes a precios asequibles.

Generalmente, este objetivo de maximización de ganancias lo adoptan las pequeñas empresas. Sin embargo, para maximizar las ganancias, los precios deben ser aceptables para los clientes, lo que genera más ventas y ganancias y al mismo tiempo satisface tanto a la empresa como a los clientes.

Objetivos orientados a las ventas

Los objetivos de fijación de precios de ventas exigen aumentar las ventas en la medida de lo posible. Especialmente las grandes empresas se centran en este objetivo de aumentar su volumen de ventas en lugar de beneficios, pero creen que más ventas también generan beneficios.

El objetivo orientado a las ventas se puede adoptar para aumentar el volumen de ventas y aumentar la participación de mercado.

Aumentar el volumen de ventas

El objetivo de aumentar el volumen de ventas se centra en aumentar un determinado porcentaje de las ventas a lo largo del tiempo. Se centra en aumentar continuamente el volumen de ventas, ya sea en pequeñas cantidades (5%), fija precios que promueven el volumen de ventas o, a veces, incluso reduce el precio.

Incrementar el volumen de ventas no significa ignorar las ganancias. Más bien, este objetivo cree que el aumento del volumen de ventas tiene un impacto positivo en los beneficios.

Para cumplir este objetivo, a veces una empresa puede vender sus productos o servicios a precios más bajos que los competidores y, en ocasiones, también enfrentar pérdidas. Sin embargo, la empresa está dispuesta a afrontar pérdidas a corto plazo para obtener beneficios a largo plazo.

]

Mantener/aumentar la cuota de mercado

La fijación de precios también se puede utilizar para mantener o aumentar la participación de mercado de la empresa. Algunas empresas pueden estar dispuestas a mantener su participación de mercado tal como está o capturar nuevos mercados para expandir su mercado.

La participación de mercado de la empresa es un gran indicador de si la empresa tiene éxito o no. Cuando la empresa tiene una baja participación de mercado, puede adoptar precios estratégicos para mantener o mejorar sus participaciones en el mercado.

Objetivos del statu quo

El objetivo del status quo se centra en mantener el estatus o la buena voluntad de la empresa en el mercado. También se dice como “No muevas el barco”.

Es el objetivo menos agresivo en comparación con otros precios. objetivos. Especialmente la mayoría de las grandes empresas adoptan este objetivo de fijación de precios para mantener su estatus o buena voluntad tal como está en el mercado y minimizar el riesgo.

El objetivo del statu quo está relacionado con la estabilización de los precios y la competencia.

Estabilización de precios

La estabilización de precios significa mantener los precios estables en el mercado durante un cierto período de tiempo para ganarse la confianza del mercado objetivo. El mercado siempre es incierto y fluctúa de forma independiente; en una situación tan particular, algunas grandes empresas intentan mantener la estabilidad en sus precios y tratan de evitar que el mercado se vuelva inestable o incierto.

Esta práctica ayuda a estas empresas a desarrollar su estatus o buena voluntad en el mercado. Las empresas líderes en precios suelen desempeñar este tipo de papel.

Concurso de reuniones

Es obvio que no creemos que esas empresas sean buenas si no ofrecen ofertas competitivas a los consumidores. Las empresas que adoptan estos objetivos de fijación de precios suelen fijar el precio de sus ofertas en función del escenario del mercado.

Por tanto, es necesario que las empresas cumplan con la competencia del mercado para estabilizar su estatus en el mercado. Sin embargo, muy pocas empresas pueden adoptar e implementar con éxito este objetivo debido a la dificultad del trabajo y, para ello, las empresas deben ser competentes.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded





Los 6 principales objetivos de la fijación de precios en marketing (explicados)

Los 6 principales objetivos de la fijación de precios en marketing (explicados)

A la hora de establecer los precios de tus productos o servicios, es esencial entender los objetivos que persigue la fijación de precios en marketing. Estos objetivos no solo determinarán el valor de tus productos, sino que también influirán en la percepción de los consumidores y en tus resultados comerciales. A continuación, te presentamos los 6 principales objetivos de la fijación de precios en marketing y cómo lograrlos de manera efectiva.

1. Maximizar las ganancias

Uno de los objetivos básicos de la fijación de precios en marketing es maximizar las ganancias. Para lograrlo, es importante considerar el equilibrio entre el costo de producción, la demanda del mercado y la competitividad. Debes establecer un precio que cubra tus costos y, al mismo tiempo, sea atractivo para los consumidores. Asimismo, es recomendable realizar análisis de precios periódicamente para asegurarte de que estás obteniendo el máximo beneficio económico.

2. Establecer una imagen de calidad

La fijación de precios también puede ayudarte a posicionar tus productos o servicios como de alta calidad. Si tus precios son altos, los consumidores podrán asociarlos con un mayor valor y exclusividad. Sin embargo, es importante respaldar esta imagen con productos o servicios que cumplan sus promesas y superen las expectativas de los clientes.

3. Atraer a diferentes segmentos de mercado

Al establecer precios para tus productos, debes tener en cuenta los diferentes segmentos de mercado a los que te diriges. Puedes aplicar estrategias de fijación de precios diferenciados para atraer a diferentes tipos de consumidores. Por ejemplo, ofrecer precios más bajos para estudiantes o descuentos por cantidad para clientes mayoristas. De esta manera, podrás expandir tu base de clientes y diversificar tus ingresos.

4. Competir en el mercado

La fijación de precios también es una herramienta importante para competir en el mercado. Es necesario evaluar constantemente los precios de la competencia y ajustar los tuyos en consecuencia. Siempre debes ofrecer un valor superior a tus competidores para destacarte en el mercado. La estrategia de precios puede ser utilizada como una ventaja competitiva, pero debes asegurarte de mantener la rentabilidad y evitar un descenso en la percepción de calidad.

5. Penetrar en nuevos mercados

Si estás buscando expandirte hacia nuevos mercados, la fijación de precios puede ser una estrategia clave. Puedes establecer precios más bajos para generar demanda inicial y atraer a nuevos clientes. A medida que te establezcas en el mercado, podrás ajustar los precios en función de la demanda y la competencia. Es importante realizar investigaciones de mercado exhaustivas para comprender las preferencias y comportamiento de los consumidores en el nuevo mercado objetivo.

6. Lograr la satisfacción del cliente

Uno de los objetivos más importantes de la fijación de precios en marketing es lograr la satisfacción del cliente. El precio debe ser percibido como justo y proporcionar un valor adecuado en relación con la calidad y beneficios ofrecidos. Es esencial considerar las necesidades y percepciones de los clientes al establecer los precios. Además, ofrecer un excelente servicio al cliente y resolver cualquier problema relacionado con el precio contribuirá a mantener una base de clientes leales y satisfechos.

En conclusión, la fijación de precios en marketing tiene múltiples objetivos que van más allá de la simple determinación de un valor monetario. Maximizar las ganancias, establecer una imagen de calidad, atraer a diferentes segmentos de mercado, competir en el mercado, penetrar en nuevos mercados y lograr la satisfacción del cliente son los principales objetivos que debes considerar al establecer tus precios. Mantener un equilibrio entre estos objetivos te permitirá alcanzar el éxito comercial deseado.

Para obtener más información sobre la fijación de precios en marketing, te recomendamos leer los siguientes recursos:

  1. 10 preguntas que debe responder ante una subida de precios
  2. Estrategias de precios en marketing
  3. Entrevista con experto: Importancia de fijar precios justos


Deja un comentario