El mundo de los negocios se mueve a un ritmo cada vez más acelerado y la planificación eficiente se ha convertido en un elemento clave para el éxito empresarial. En este sentido, los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) han demostrado ser una herramienta indispensable para muchas empresas. En este artículo, exploraremos en profundidad la funcionalidad de planificación que ofrece un sistema ERP y cómo puede beneficiar a las organizaciones en su día a día.
En un entorno empresarial centrado en el cliente, es fundamental contar con un plan eficaz para gestionar la capacidad de producción, la disponibilidad de materiales y los cronogramas de envío.
La funcionalidad de planificación de un sistema ERP proporciona a las organizaciones los medios para cumplir con dicho enfoque centrado en el cliente. Los planificadores pueden simular la planificación de escenarios alternativos a partir de los cuales determinan qué conjuntos y componentes fabricar, cuáles comprar y cuándo fabricar o adquirir.
Funcionalidad de planificación: perspectiva general
La siguiente figura muestra las funciones de planificación empresarial y su interfaz con el nivel de ejecución.
Después de configurar los datos maestros para la planificación empresarial para planificar los requisitos de materiales, la planificación de la demanda se utiliza para generar pronósticos basados en datos históricos de ventas. La Planificación Maestra realiza la planificación del suministro para artículos de demanda independientes (artículos finales). La planificación de pedidos se utiliza para realizar la planificación del suministro de artículos de demanda dependientes (componentes, materias primas). El plan de suministro de artículos se genera y se transfiere al nivel de ejecución. El nivel de ejecución son las fuentes de suministro, como compra, producción y distribución.
Configuración del motor de planificación: Esto requiere, entre otras cosas, dos aportaciones importantes:
- Métodos de pronóstico.
- Parámetros del escenario a efectos de simulación.
Métodos de pronóstico: Los siguientes métodos de pronóstico están disponibles en planificación empresarial
- Media móvil – La previsión de demanda se calcula de la siguiente manera:
Demanda + emisión real de artículos/factor estacional [for the relevant periods]————————————————– ——————————————
Número de períodos
En esencia, la media móvil es un promedio de los períodos anteriores. Cada vez que se calcula la media móvil, se añade al cálculo el período más reciente y se elimina el período más antiguo.
- Suavizado exponencial – La previsión de demanda se calcula de la siguiente manera:
Demanda promedio (período actual) + factor de tendencia (período actual) * factor estacional (período actual)
Dónde:
- La demanda promedio se calcula como: demanda prevista (período anterior) + factor de suavizado para la previsión de demanda (período actual) * uso real (período anterior) – demanda prevista (período anterior))/factor estacional (período anterior)
- El factor de tendencia se calcula como: factor de tendencia (período anterior) + factor de suavizado para el pronóstico de demanda (período actual) * [average demand(current period) – average demand(previous period) – trend factor(previous period)]
- Se definen los factores estacionales.
- Se define el Factor de Suavizado, en algunos casos corregido por el Factor de Señal de Seguimiento Crítico en los Métodos de Pronóstico.
En esencia, un suavizado exponencial único es una media móvil a la que se aplican factores de ponderación. La mayor ponderación de suavizado se aplica al período más reciente y la menor ponderación se aplica al período más antiguo.
- Cálculo del año anterior – La previsión de demanda es idéntica a la media móvil, excepto que el número de periodos a tener en cuenta es diferente.
- Demanda del último período – La previsión de demanda se calcula de la siguiente manera:
Demanda promedio (período actual) * Factor estacional (período actual)
Donde: La demanda promedio se calcula como: emisión real del artículo (período anterior) / factor estacional (período anterior)
En la siguiente tabla se describe una recomendación de varios métodos de pronóstico:
Media móvil | Suavizado exponencial | Cálculo del año anterior | Demanda Último período | |
Comprensión | Bien | Neutral | Bien | Muy bien |
Tendencia | Inadecuado | Muy bien | Inadecuado | Neutral |
Estación | Neutral | Muy bien | Muy bien | Neutral |
Demanda/oferta inestable | Neutral | Muy bien | Neutral | Neutral |
Escenarios – El escenario es una identificación de una de varias soluciones de planificación posibles. Cada escenario representa una solución de planificación general e implica configuraciones particulares para la planificación de elementos y recursos. Los escenarios se utilizan para analizar y comparar varias opciones de planificación y encontrar la mejor solución de planificación. Por ejemplo, las previsiones de demanda o las estrategias de abastecimiento pueden variar para diferentes escenarios. Uno de los escenarios es el escenario real, que corresponde a la situación de planificación real. Las órdenes planificadas y los planes de producción del escenario real se transfieren al nivel de ejecución del sistema.
Escenario rodante
Esto representa un tipo particular de escenario que avanza en el tiempo de forma regular. Con el tiempo, la fecha actual alcanzará o superará una determinada fecha de referencia más la frecuencia de rotación. Cuando este es el caso, la fecha de inicio y la fecha de finalización del escenario, la división del período del plan y la fecha de referencia misma se adelantan.
Autoría/Referencia – Acerca del autor(es)
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Funcionalidad de planificación de un sistema ERP
Un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) es una herramienta integral que ayuda a las empresas a gestionar eficientemente todos sus recursos, como finanzas, inventario, logística, ventas, entre otros. La funcionalidad de planificación en un sistema ERP es esencial para una gestión eficaz de las operaciones de una empresa. A continuación, encontrarás las preguntas frecuentes relacionadas con la funcionalidad de planificación de un sistema ERP.
1. ¿Qué es la funcionalidad de planificación en un sistema ERP?
La funcionalidad de planificación en un sistema ERP se refiere a la capacidad de la plataforma para ayudar en la creación y gestión de planes estratégicos y operativos de la empresa. Esto implica la programación, coordinación y seguimiento de tareas, recursos y plazos para lograr los objetivos establecidos.
2. ¿Cuáles son las características clave de la funcionalidad de planificación en un sistema ERP?
Las características clave de la funcionalidad de planificación en un sistema ERP son:
- Programación y calendario: Permite establecer plazos y tareas, asignar recursos y programar actividades de acuerdo con las necesidades de la empresa.
- Seguimiento y control: Permite monitorear el avance de los proyectos y las tareas, así como identificar desviaciones y tomar acciones correctivas si es necesario.
- Colaboración: Facilita la comunicación y colaboración entre los miembros del equipo, lo que agiliza el intercambio de información y la toma de decisiones.
- Alertas y recordatorios: Envía notificaciones automáticas sobre plazos próximos, tareas pendientes y eventos importantes para garantizar que no se pierda ninguna fecha importante.
3. ¿Cómo beneficia la funcionalidad de planificación en un sistema ERP a las empresas?
La funcionalidad de planificación en un sistema ERP brinda beneficios como:
- Mejor toma de decisiones: Al contar con información precisa y actualizada, los responsables pueden tomar decisiones informadas y estratégicas.
- Optimización de recursos: La planificación eficiente permite asignar correctamente los recursos disponibles, minimizando los tiempos de inactividad y los costos innecesarios.
- Mayor productividad: Al facilitar la coordinación y el seguimiento de las tareas, los empleados pueden trabajar de manera más eficiente y cumplir con los plazos establecidos.
- Reducción de errores: La planificación adecuada ayuda a identificar posibles problemas y desviaciones antes de que se conviertan en errores costosos.
Para obtener más información y profundizar en la funcionalidad de planificación de un sistema ERP, te recomendamos consultar los siguientes recursos:
- Ejemplo1.com – Un blog dedicado a la gestión empresarial con una sección específica sobre sistemas ERP y planificación.
- Ejemplo2.com – Un artículo detallado que explora las diferentes características de la planificación en los sistemas ERP.
- Ejemplo3.com – Una guía paso a paso sobre cómo aprovechar al máximo la funcionalidad de planificación de un sistema ERP.
En resumen, la funcionalidad de planificación en un sistema ERP es esencial para una gestión eficaz de las operaciones empresariales. La capacidad de programar, coordinar y controlar las tareas, así como optimizar los recursos, mejora la productividad y ayuda a las empresas a cumplir sus objetivos.