¿Has notado alguna vez cómo el comportamiento del consumidor varía dependiendo del entorno social en el que se encuentra? Los factores sociales tienen un impacto significativo en las decisiones de compra de las personas, influyendo en la forma en que perciben los productos, las marcas y los servicios. En este artículo, exploraremos los factores sociales que afectan el comportamiento del consumidor y cómo estas influencias pueden moldear nuestras decisiones de compra. Descubre cómo la opinión de los demás, la pertenencia a grupos y la influencia cultural pueden influir en nuestras elecciones de consumo. No te pierdas esta fascinante mirada a los aspectos sociales que influyen en nuestras decisiones de compra.
El Comportamiento del Consumidor es un esfuerzo por estudiar y comprender las tendencias de compra de los consumidores para su uso final.
Los factores sociales juegan un papel esencial a la hora de influir en las decisiones de compra de los consumidores..
Los seres humanos son animales sociales. Necesitamos gente alrededor con quien hablar y discutir diversos temas para alcanzar mejores soluciones e ideas. Todos vivimos en una sociedad y es realmente importante que las personas cumplan con las leyes y regulaciones de la sociedad.
Los factores sociales que influyen en la decisión de compra del consumidor se pueden clasificar en:
- Grupos de referencia
- Miembros de la familia inmediata
- Parientes
- Papel en la sociedad
- Estado en la sociedad
-
Grupos de referencia
Cada individuo tiene algunas personas a su alrededor que lo influyen de alguna manera. Los grupos de referencia están formados por personas con las que los individuos se comparan.. Cada individuo conoce a algunas personas en la sociedad que se convierten en sus ídolos a su debido tiempo.
Los compañeros de trabajo, familiares, parientes, vecinos, amigos y personas mayores en el lugar de trabajo suelen formar grupos de referencia.
Los grupos de referencia son generalmente de dos tipos:
- Grupo primario – Está formado por personas con las que uno interactúa de forma regular.
Los grupos primarios incluyen:
- Amigos
- Miembros de la familia
- Parientes
- compañeros de trabajo
Todo lo anterior influye en las decisiones de compra de los consumidores por las siguientes razones:
Han utilizado el producto o la marca anteriormente.
Saben de qué se trata el producto. Tienen conocimiento completo sobre las características y especificaciones del producto.
Tim quería comprarse una computadora portátil. Fue a la tienda cercana y compró una computadora portátil Dell. La razón por la que compró una computadora portátil Dell fue porque todos sus amigos usaban el mismo modelo y estaban bastante satisfechos con el producto. Tendemos a elegir productos que recomiendan nuestros amigos..
Una persona casada mostraría una fuerte inclinación a comprar productos que lo beneficiarían no sólo a él sino también a los miembros de su familia en comparación con un soltero. La familia juega un papel importante a la hora de influir en las decisiones de compra de las personas..
Un consumidor que tiene esposa e hijos en casa compraría para ellos en lugar de gastar en sí mismo. Una persona que contrae matrimonio estaría más interesada en comprar una casa, un automóvil, artículos para el hogar, muebles, etc. Cuando una persona se casa y forma una familia, la mayoría de sus decisiones de compra las toma toda la familia.
Cada individuo pasa por las siguientes etapas y muestra una necesidad de compra diferente en cada etapa:
- Celibato: Compra alcohol, cerveza, bicicletas, teléfonos móviles (gasta generosamente)
- Recién casados: Tiende a comprar una casa nueva, un automóvil y muebles para el hogar. (Gasta sensatamente)
- Familia con niños: Compra productos para asegurar su futuro y el de su familia.
- Nido vacío (Niños que se casan)/Jubilación/Vejez: Medicamentos, Productos Sanitarios y Artículos Necesarios.
Un automóvil Ford en el vecindario incitaría a tres familias más a comprar el mismo modelo.
- Grupos Secundarios – Los grupos secundarios comparten una relación indirecta con el consumidor. Estos grupos son más formales y las personas no interactúan con ellos de forma regular. Ejemplo: asociaciones religiosas, partidos políticos, clubes, etc.
- Grupo primario – Está formado por personas con las que uno interactúa de forma regular.
-
Papel en la sociedad
Cada individuo desempeña un doble papel en la sociedad dependiendo del grupo al que pertenece.. Una persona que trabaja como director ejecutivo de una empresa de renombre también es el marido y el padre de alguien en casa. La tendencia de compra de los individuos depende del papel que desempeña en la sociedad.
-
Estatus social
Un individuo de una clase media alta gastaría en artículos lujosos, mientras que un individuo de un grupo de ingresos medios a bajos compraría artículos necesarios para su supervivencia.
Autoría/Referencia – Acerca del autor(es)
próximo
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Factores Sociales que Afectan el Comportamiento del Consumidor – Preguntas Frecuentes
El comportamiento del consumidor es un área de estudio crucial para las empresas que desean comprender cómo los individuos toman decisiones de compra. Los factores sociales tienen un papel significativo en este proceso. Aquí, responderemos a algunas preguntas frecuentes sobre los factores sociales que afectan el comportamiento del consumidor.
¿Qué son los factores sociales?
Los factores sociales son influencias externas que afectan la forma en que las personas perciben, seleccionan y compran productos o servicios. Estos factores incluyen la familia, los grupos de referencia, la cultura, la clase social y la opinión pública.
¿Por qué la familia es un factor social importante?
La familia es uno de los factores sociales más influyentes en el comportamiento del consumidor. Los miembros de la familia pueden tener diferentes roles, poder adquisitivo, valores y preferencias, lo que afecta las decisiones de compra de los productos o servicios.
¿Qué son los grupos de referencia?
Los grupos de referencia son aquellos a los que una persona se compara o se identifica. Pueden ser grupos primarios como la familia y amigos cercanos, o grupos secundarios como comunidades en línea o celebridades. Las opiniones y comportamientos de estos grupos pueden influir en las decisiones de compra de un consumidor.
¿De qué manera la cultura influye en el comportamiento del consumidor?
La cultura es un conjunto de valores, creencias, normas y prácticas compartidas por una sociedad. La cultura influye en la forma en que las personas perciben los productos, qué productos consideran apropiados y cómo los consumen. Los aspectos culturales como el idioma, la religión y las tradiciones juegan un papel esencial en el comportamiento del consumidor.
¿Cómo afecta la clase social al comportamiento del consumidor?
La clase social se refiere al estatus relativo que una persona ocupa en la sociedad. La clase social puede influir en las elecciones de consumo, ya que las personas pueden estar motivadas por la búsqueda de prestigio, el deseo de pertenecer a determinados grupos o la necesidad de establecer una imagen social.
¿De qué manera la opinión pública impacta en el comportamiento del consumidor?
La opinión pública se refiere a las actitudes, creencias y percepciones compartidas por la mayoría de las personas en una sociedad. Las opiniones públicas pueden ser influenciadas por los medios de comunicación, líderes de opinión, redes sociales, entre otros. Estas influencias pueden moldear las preferencias y decisiones de compra de los consumidores.
Estas preguntas frecuentes brindan una idea de cómo los factores sociales afectan el comportamiento del consumidor. Comprender estos factores puede ayudar a las empresas a diseñar estrategias de marketing más efectivas y a desarrollar productos o servicios que se ajusten a las necesidades y deseos de los consumidores.
Fuentes: