Etiquetado: Definición, Tipos, Funciones, Elementos e Importancia
En el mundo tan diverso y dinámico en el que vivimos, la etiqueta juega un papel fundamental en nuestras interacciones sociales y comerciales. El etiquetado, en específico, tiene un impacto directo en la forma en que nos relacionamos con los productos que adquirimos, ya sea en el supermercado o en una tienda en línea. En este artículo exploraremos a fondo qué es el etiquetado, los diferentes tipos que existen, sus funciones, elementos clave y, por supuesto, la importancia de incorporar buenas prácticas de etiquetado tanto para los consumidores como para las empresas. ¡Prepárate para descubrir un mundo fascinante donde las etiquetas revelan mucho más de lo que crees!
¿Qué es el Etiquetado (Etiquetado)?
El etiquetado (Etiquetado) es el proceso de asignar una etiqueta a un producto para hacerlo más reconocible e identificable agregando información del producto y del fabricante. Donde, una etiqueta de producto puede ser cualquier etiqueta, símbolo, pequeño trozo de papel, envoltorio o medio de reconocimiento directamente adherido al producto.
Una etiqueta consta de información verbal valiosa sobre los productos, como la fecha de fabricación del producto, el nombre del productor, la dirección, los ingredientes utilizados en los productos, los beneficios del producto, la fecha de caducidad del producto, cómo y cuándo usar los productos y otra información necesaria que los clientes buscan saber. . Como tal, la información importante se adjunta al producto mediante el etiquetado: hace que los clientes se sientan bendecidos al identificar y tomar una decisión de compra sobre lo que quieren comprar.
Al igual que la marca y el embalaje, el etiquetado también es un elemento importante para que los productos sean más fácilmente identificables y los esfuerzos de marketing sean más aceptables. De ahí que entre marca, packaging y etiquetado exista una estrecha relación.
Puede ver que las etiquetas de algunos productos están adheridas a sus paquetes, otras están impresas directamente en el producto y otras necesitan etiquetas adicionales. Depende de la naturaleza de los productos, por ejemplo, la etiqueta de la cerilla está adherida a su caja de cartón (paquete), para los zapatos, la etiqueta está adherida directamente a ella, las etiquetas adicionales no son parte de los productos ni del embalaje, aunque sí utilizados como etiquetas de ropa elegantes.
Tipos de etiqueta
La etiqueta de un producto es una parte importante del empaque y la marca y también contiene información de marketing importante. Generalmente, los principales tipos de etiquetas son tres: marca, grado y etiqueta informativa. Cada etiqueta tiene un papel importante para influir en los clientes potenciales. Ellos son:
Etiqueta de la marca
La etiqueta de marca es el nivel que se utiliza en el embalaje de los productos. Una etiqueta de marca es una marca en sí misma y las etiquetas también. Es cuando una empresa utiliza su marca en el packaging de los productos.
La etiqueta de marca consta del nombre de la marca, el logotipo y la marca registrada, y no consta de ninguna otra información. Por ejemplo, el logo de Honda.
Etiqueta de calificación
La etiqueta de calificación es cuando la calidad de los productos se muestra en calificaciones como números o palabras. La etiqueta de calidad de los productos está determinada por los estándares de producción de la empresa y los requisitos legales. El grado de calidad del producto puede ser en términos de A, B, C, D o 1,2,3,4, o bueno, mejor, óptimo, etc. Por ejemplo, la etiqueta de grado para el té Lipton.
Etiqueta Informativa
Los medios de etiqueta informativa proporcionan diversa información relacionada con los productos. Describe varios aspectos de los productos. Proporciona información sobre aspectos como: ¿quién lo hizo? donde fue hecho? cuando se hizo? ¿Qué ingredientes se utilizan? ¿cómo usarlo? ¿cuándo usar? etcétera. Dado que una etiqueta informativa describe los productos, también se denomina etiqueta descriptiva. Por ejemplo,
Elementos esenciales de una etiqueta
Para ser una buena etiqueta de producto, el etiquetado debe tener al menos seis elementos esenciales. Ellos son:
Nombre de la marca
Al etiquetar el producto, la marca es vital. El nombre de la marca es lo que hace que sus ofertas sean diferentes a las demás. El nombre de la marca puede incluir un logotipo, una marca registrada, un carácter especial, un símbolo o cualquier mensaje de la marca; sin embargo, asegúrese de que el nombre de la marca sea legible y memorable.
Información del Producto
La información del producto incluye toda la información importante que permite identificar un producto. El nombre del producto, ingredientes utilizados en el producto, envase, descripción, fecha de fabricación, fecha de caducidad, instrucciones de uso, tamaño, peso, etc. Por ello, el etiquetado permite saber fácilmente desde el exterior qué producto hay en su interior.
Información del fabricante
Una buena etiqueta de producto también incluye información adecuada sobre los fabricantes del producto. La etiqueta debe incluir el nombre de la empresa o del fabricante, la dirección, los datos de contacto, el país, el código postal y otra información que permita a los clientes ponerse en contacto si la empresa se convierte en la predeterminada.
Información legal
De un país a otro los requisitos legales para la etiqueta del producto pueden ser diferentes. Por lo tanto, es necesario estudiar las directrices sobre etiquetas de los productos del país en cuestión antes de colocar algo en las etiquetas.
Idioma
Durante el etiquetado, los idiomas utilizados deben ser legibles y reconocibles. Si el lenguaje utilizado en la etiqueta del producto es incomprensible para los clientes, deja de tener sentido. Aunque los idiomas varían de un país a otro y de una zona a otra, se deben utilizar teniendo en cuenta los idiomas del mercado de destino.
UPC/código de barras
UPC: el código de producto/código de barras universal ahora también es una parte importante del etiquetado de productos. Esto facilita la identificación de los precios del producto, las fechas de fabricación y otra información esencial del producto y facilita la facturación de pagos con solo escanear. Si el producto se vende en la tienda, es necesario el código de barras.
]
Certificados de calidad
Si el producto que vendes tiene certificados como Sin OGM, Sin elementos tóxicos, 100% natural y cualquier marca de certificación de calidad, debe incluirse en la etiqueta.
Funciones del etiquetado
Las funciones significativas de etiquetas de productos se puede mencionar a continuación:
Identificación de producto
La función principal del etiquetado es hacer que los productos sean más identificables. Permite a los clientes saber claramente qué producto en particular están comprando agregando correctamente la información del producto. Por ello los clientes no confunden entre productos sustitutivos.
Calificación
El etiquetado ayuda a categorizar diferentes productos en diferentes grados. Simplemente, el producto se puede clasificar como grado A, grado B y C o D; uno podría compararse con los otros productos en calidad y los clientes también pueden saber qué nivel de calidad de los productos están comprando.
Protección al Consumidor
El etiquetado ayuda a los clientes a obtener información precisa sobre los productos antes de tomar una decisión de compra. Una buena etiqueta de producto protege a los clientes de cualquier engaño o fraude por parte de los vendedores. Si el vendedor adjunta cualquier cosa que no sea la etiqueta del fabricante, el cliente puede presentar una demanda contra él si hubiera estado involucrado en las actividades de engaño.
Cumplimiento de Legalidad
Una función inolvidable del etiquetado es que libera a las empresas de obligaciones legales. El etiquetado de los productos es obligatorio en todos los países. Aquí, la empresa puede incluir información legal como el grado de calidad del producto, certificaciones de calidad, información sobre alergias, advertencias legales (por ejemplo, fumar es perjudicial para la salud), etc.
Mejorar los programas de marketing
El etiquetado de productos también mejora los programas de marketing de la empresa, como la marca y el embalaje. Como elemento importante del marketing, hace más identificable el producto en el mercado y promueve diferentes herramientas de promoción de ventas al facilitar la comprensión de los productos por parte de los clientes. Una etiqueta de producto eficaz puede atraer a más clientes potenciales y generar más ventas para la empresa.
Importancia del etiquetado
El etiquetado añade diferente importancia a la marca de los productos, al embalaje y a las actividades de marketing de la empresa. También se puede entender desde el punto de vista de los especialistas en marketing y los clientes de la siguiente manera:
Desde el punto de vista del comercializador, el etiquetado es importante para lo siguiente:
- Hace que el producto del comercializador sea diferente al de la competencia.
- Hace que los productos del comercializador sean más identificables y memorables en el mercado.
- Ayuda a hacer que los productos sean atractivos y atraer a varios clientes potenciales.
- Ayuda a aplicar campañas de marketing de forma más estratégica, aumentando así el número de clientes y las ventas.
- Le ayuda a clasificar los productos.
- Le ayuda a estar libre de presiones legales.
- Y también aumentar las ventas y generar más ganancias.
Desde el punto de vista del consumidor, la importancia del etiquetado del producto puede ser;
- Ayuda a los clientes a identificar fácilmente los productos.
- Ayuda a los clientes a obtener información sobre los productos y saber si el producto es adecuado para ellos o no.
- Como identifican fácilmente los productos, sus decisiones de compra se vuelven más funcionales.
- Ayuda a los clientes a obtener diversos datos sobre los productos que compran, como información nutricional, beneficios de uso, información sobre alergias, mensajes de la marca, cómo usarlos, cuándo usarlos, etc.
Relacionado
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre el etiquetado
¿Qué es el etiquetado?
El etiquetado es el proceso de colocar información detallada y clara sobre un producto o envase. Esta información proporciona datos importantes sobre los ingredientes, la fecha de caducidad, las instrucciones de uso y otros aspectos relacionados.
¿Cuáles son los tipos de etiquetado?
Existen diferentes tipos de etiquetado, como el etiquetado nutricional, el etiquetado de advertencia, el etiquetado de origen y el etiquetado ecológico. Cada tipo de etiquetado tiene sus propias características y requisitos específicos.
¿Cuáles son las funciones del etiquetado?
El etiquetado tiene diversas funciones, entre las cuales se encuentran:
- Informar al consumidor sobre los ingredientes y las características del producto.
- Ayudar a identificar posibles alérgenos o sustancias que puedan causar daño.
- Proveer instrucciones de almacenamiento y uso adecuado del producto.
- Facilitar la trazabilidad del producto en caso de problemas o reclamos.
¿Cuáles son los elementos necesarios en una etiqueta?
En general, una etiqueta debe contener la siguiente información:
- Nombre del producto.
- Listado completo de ingredientes.
- Información nutricional (valor energético, grasas, proteínas, etc.).
- Fecha de caducidad o consumo preferente.
- Advertencias o precauciones de uso.
- Nombre y dirección del fabricante o distribuidor.
¿Por qué es importante el etiquetado?
El etiquetado es importante porque:
- Brinda transparencia y confianza al consumidor.
- Ayuda a tomar decisiones informadas sobre la compra de productos.
- Permite a las autoridades controlar la calidad y seguridad de los productos.
- Contribuye a la protección de la salud de los consumidores.
Para obtener más información sobre el etiquetado y sus implicaciones, puedes visitar los siguientes enlaces:
- Ministerio de Economía y Empresa
- Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN)