Etapa de crecimiento: definición, características y estrategia

La etapa de crecimiento es un período crucial en la vida de cualquier negocio, ya que determina su capacidad para expandirse y alcanzar el éxito a largo plazo. En esta etapa, es crucial comprender las características únicas de crecimiento y desarrollar una estrategia adecuada para aprovechar al máximo las oportunidades presentadas. En este artículo, exploraremos la definición de la etapa de crecimiento, sus características principales y proporcionaremos consejos prácticos para crear una estrategia efectiva. Si estás buscando impulsar el crecimiento de tu negocio y llevarlo al siguiente nivel, ¡no te puedes perder esta guía completa sobre la etapa de crecimiento!

¿Qué es la etapa de crecimiento?

La etapa de crecimiento del ciclo de vida del producto (PLC) es cuando los clientes comienzan a conocer los productos del comercializador, comienzan a realizar compras, aumentan las ganancias del comercializador y los competidores también comienzan a ingresar al mercado. En esta segunda etapa de PLC, las ventas y las ganancias de la empresa aumentan a un ritmo creciente.

Dado que la comunicación masiva e informativa se realiza en la etapa de introducción, muchos prospectos conocerán los productos de la empresa. Los productos empiezan a conseguir un mercado para ellos. Esto conduce a un rápido aumento de las ventas y de los beneficios de la empresa.

Cuando el mercado de productos aumenta, parece que aumentan las oportunidades, y esas oportunidades atraen a competidores para ingresar al mercado. Dado que las ventas de la empresa aumentan a un ritmo cada vez mayor, en esta etapa los nuevos competidores no tienen un efecto tan adverso sobre el producto existente.

En esta etapa, el objetivo básico del comercializador es poner a disposición una gama de alternativas de productos. Como tal, se aumentan los puntos de distribución, se introducen economías de escala y también se introducen rangos de precios. Dado que la competencia está aumentando, la promoción debe ser más persuasiva que informativa.

Características de la etapa de crecimiento

Las características comunes de la etapa de crecimiento del ciclo de vida del producto son.

Las ventas y las ganancias aumentan a un ritmo cada vez mayor

Al igual que en la etapa de introducción, se realiza el marketing informativo, se invierte una gran cantidad en actividades promocionales pero informativas. En esta etapa, los clientes llegan a conocer los productos que un especialista en marketing quiere comercializar. Como resultado, la demanda de los productos aumenta continuamente. Esto aumenta el número de clientes, por lo que las ventas y los beneficios de la empresa siguen aumentando.

Distribución y aumento de línea de productos

A medida que la empresa empieza a conseguir más clientes, se centra en aumentar los puntos de distribución tanto como sea posible. Y también es necesario aumentar las líneas de productos para satisfacer las expectativas y niveles de los diferentes segmentos del mercado.

Los clientes prefieren el mercado masivo

En esta etapa de crecimiento, los clientes no se satisfacen con un solo producto. A medida que el número de clientes sigue aumentando, un solo producto no puede satisfacer todas las expectativas del enorme mercado. Como resultado, los clientes prefieren el mercado donde obtienen diferentes opciones de productos, diferentes rangos de precios de productos, por lo que parece necesario en esta etapa expandir las líneas de productos lo más rápido posible.

La competencia está aumentando

La parte inevitable de la etapa de crecimiento es el aumento de la competencia. A medida que la etapa de introducción es exitosa, el mercado del producto continúa aumentando rápidamente. Se incrementó el número de clientes, el volumen de ventas y las ganancias.

Esto abre una vía para que nuevas personas entren en el mercado, ya que las oportunidades también siguen aumentando. Para obtener una cierta suma de oportunidades para que los competidores comiencen a ingresar al mercado, esto llevó a un aumento de la competencia, pero en esta etapa, la competencia sigue aumentando y alcanza su punto máximo en la siguiente etapa de PLC.

La promoción se vuelve persuasiva

En esta etapa, la estrategia promocional de la empresa se vuelve persuasiva. Dado que los clientes conocen el producto, no es necesario participar en actividades informativas. Como el mercado y la competencia han aumentado hasta cierto punto, sólo las actividades persuasivas eficaces pueden impulsar las ventas y los beneficios de los especialistas en marketing en esta etapa.

Estrategias de la etapa de crecimiento

El objetivo básico de las estrategias aplicadas en la etapa de crecimiento es aumentar el número de ventas, beneficios, número de clientes y adelantarse a la competencia. Se pueden aplicar las siguientes estrategias para que la etapa de crecimiento sea más exitosa.

Estrategia de producto

En esta etapa se realiza la posible comercialización del producto existente. Dado que la competencia aumenta, se asume el concepto de línea de productos.

El especialista en marketing debe centrarse en aprovechar diferentes gamas de productos que se adapten mejor a todos los niveles de los consumidores, como sus ingresos, hábitos de gasto, etc. Es necesario que haya una mezcla de productos estrategia implementada exitosamente.

Estrategia de precios

En esta etapa de crecimiento, el precio del producto se fija bajo en comparación con la etapa de introducción. A medida que la competencia ha tocado el mercado, existe la disponibilidad de diferentes productos con diferentes rangos de precios.

Esto hace que sea fácil que los clientes cambien de un comercializador a otro cuando no creen que el precio sea justo. Por lo tanto, un especialista en marketing debe establecer rangos de precios que satisfagan bien las demandas de los clientes y fijar precios justos para las líneas de productos de manera adecuada.

]

Estrategia de lugar

Como hemos comentado sobre las características de la etapa de crecimiento, el número de clientes aumenta y la competencia aumenta. El comercializador tiene que centrarse en ampliar los portales de distribución. Debería centrarse en establecer diferentes canales de distribución que aseguren la distribución eficaz y eficiente de los productos que los clientes desean.

Estrategia de promoción

Aquí las actividades de promoción informativa no funcionan bien, el especialista en marketing debe centrarse en acciones promocionales y de marketing persuasivas. Es necesario reducir el coste de la promoción centrándose más en la comunicación de masas.

Es necesario persuadir a los clientes para que hagan lo que los especialistas en marketing desean. Ya que los clientes están bien informados sobre los productos. Eso no hace que los clientes compren los productos, algunos pueden comprar en el acto pero otros no. Por lo tanto, es responsabilidad principal del especialista en marketing influir cuidadosamente en los clientes hacia sus productos y crear una necesidad de esos productos en la mente de los clientes.

Estrategia competitiva

La competencia en la etapa de crecimiento está a un ritmo cada vez mayor. El especialista en marketing debería centrarse en cómo vencer a la competencia que le está robando clientes. El especialista en marketing debe centrarse en establecer una posición competitiva en el mercado que asegure el futuro de su empresa.

Además, el especialista en marketing debe observar cuidadosamente las estrategias de los competidores, aplicar formas únicas de atraer más clientes en la medida de lo posible, fijar precios cercanos a los de los competidores, llegar proactivamente a los clientes y convencerlos de cómo sus productos se adaptan mejor a sus necesidades. necesidades, etc., para lograr una ventaja competitiva y una posición competitiva.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Etapa de crecimiento: definición, características y estrategia

La etapa de crecimiento es un período vital en la vida de cualquier empresa. Durante esta fase, el negocio experimenta un aumento significativo en sus ingresos y alcanza una mayor estabilidad en el mercado. En este artículo, exploraremos en profundidad la definición, características y estrategias clave para aprovechar al máximo esta etapa crucial del crecimiento empresarial.

Definición de la etapa de crecimiento

La etapa de crecimiento es el segundo paso dentro del ciclo de vida de una empresa. Antes de llegar a esta etapa, la empresa atraviesa una fase inicial de lanzamiento y crecimiento antes de entrar en una etapa de madurez y eventualmente en una etapa de declive. Durante la etapa de crecimiento, el objetivo principal de la empresa es aumentar su participación en el mercado y expandir sus operaciones.

Características de la etapa de crecimiento

Existen varias características distintivas que definen la etapa de crecimiento de una empresa. Algunas de las más relevantes son:

  1. Aumento de ingresos: Durante esta etapa, la empresa ve un aumento significativo en sus ingresos en comparación con las etapas anteriores. Esto se debe al aumento de la demanda de los productos o servicios que ofrece.
  2. Expansión del mercado: La empresa busca expandirse y captar nuevos segmentos de mercado. Esto puede implicar el ingreso a mercados internacionales o la apertura de nuevas sucursales en diferentes ubicaciones geográficas.
  3. Contratación de nuevos empleados: Con el crecimiento de la empresa, es probable que se necesite contratar más personal para satisfacer la creciente demanda y garantizar un servicio de calidad. La contratación de empleados adicionales también permite la diversificación de tareas y funciones.
  4. Innovación: Durante la etapa de crecimiento, las empresas a menudo invierten en investigación y desarrollo para mejorar sus productos o servicios existentes y desarrollar nuevos productos que les permitan mantener su ventaja competitiva.
  5. Mayor inversión en marketing y publicidad: Para expandir su mercado y dar a conocer sus productos o servicios, las empresas en crecimiento aumentan su inversión en estrategias de marketing y publicidad. Esto puede incluir campañas publicitarias, presencia en redes sociales y colaboraciones con influencers o medios de comunicación.

Estrategias para la etapa de crecimiento

Para aprovechar al máximo la etapa de crecimiento, las empresas deben implementar estrategias efectivas. Algunas de las estrategias más comunes incluyen:

  • Expansión geográfica: Ante un crecimiento sólido, la empresa puede considerar expandirse a nuevos mercados geográficos, tanto a nivel nacional como internacional. Esto implica investigar y comprender las necesidades y preferencias de los nuevos clientes potenciales.
  • Desarrollo de productos: Mejorar la línea de productos o servicios existentes y desarrollar nuevos productos puede ayudar a la empresa a expandir su base de clientes y mantenerse relevante en un mercado competitivo.
  • Optimización de procesos: A medida que la empresa crece, es esencial optimizar los procesos internos para aumentar la eficiencia y la productividad. Esto puede incluir la implementación de sistemas de gestión empresarial, automatización de tareas y mejora de la cadena de suministro.
  • Establecer alianzas estratégicas: Colaborar con socios comerciales estratégicos puede brindar a la empresa acceso a nuevos clientes y recursos adicionales. Al establecer alianzas, la empresa puede beneficiarse de sinergias y oportunidades de crecimiento conjunto.
  • Mantener el enfoque en el servicio al cliente: A medida que la empresa crece, es fundamental mantener altos estándares de servicio al cliente. Esto implica capacitación y desarrollo del personal de atención al cliente, así como la implementación de sistemas para gestionar eficazmente las relaciones con los clientes existentes y potenciales.

En resumen, la etapa de crecimiento es un período emocionante y desafiante para cualquier empresa. Aprovechar al máximo esta etapa requiere una planificación estratégica adecuada, una ejecución sólida y una adaptación continua a medida que la empresa evoluciona. Al implementar las estrategias correctas y mantener el enfoque en la calidad y el crecimiento sostenible, las empresas pueden aprovechar al máximo esta etapa y sentar las bases para el éxito a largo plazo.

Referencias:

Deja un comentario