Entregables al final de la fase de definición

La fase de definición de un proyecto es crucial para su éxito. En esta etapa, es fundamental establecer los entregables finales que se esperan obtener al final del proyecto. Estos entregables son los resultados tangibles o intangibles que se entregarán a los clientes o stakeholders y que cumplirán con sus necesidades y expectativas. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de entregables que se pueden esperar al final de la fase de definición y cómo asegurarnos de que cumplan con los requisitos establecidos. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre este apasionante tema!


  • Alcance bien definido del proyecto: Un alcance bien definido del proyecto es quizás el resultado más importante de la fase de Definición. El documento de alcance contribuye en gran medida a encontrar la solución. Se han desperdiciado muchos recursos de las organizaciones y no se han obtenido resultados sustanciales debido a que no se ha definido correctamente el alcance de un proyecto.
  • Equipo bien definido con responsabilidades asignadas: Los proyectos Six Sigma generalmente los inicia una persona que ve la oportunidad y, por lo tanto, defiende el proyecto. Al principio puede haber una o dos personas que estén trabajando en los documentos elementales como el alcance, el plan de beneficios financieros, etc.

    Sin embargo, antes del final de la fase de definición surge un equipo completo para el proyecto Six Sigma. Sus funciones están claramente definidas y se asignan responsabilidades para garantizar el buen funcionamiento del proyecto en etapas posteriores.

  • Beneficios financieros: Son los beneficios financieros los que convierten el plan Six Sigma en un recurso organizacional. Los beneficios financieros añaden valor a la empresa. Esto se debe a que aumentan los ingresos de la empresa o reducen los costos de la empresa involucrada. Sin embargo, dado que se están identificando varios proyectos Six Sigma, los recursos para los proyectos son muy limitados. Es por esta razón que es necesario enumerar y debatir los beneficios financieros para determinar su validez. La fase de definición garantiza que esta información llegue a la alta dirección y que tengan las herramientas a mano para decidir si este proyecto debe continuar.
  • Plan de Identificación y Mitigación de Riesgos: Como parte de la Fase de Definición, el equipo no sólo piensa en lo que puede ir bien con el proyecto. También consideran qué puede salir mal con el proyecto involucrado y hasta qué punto pueden salir mal las cosas. Es el pensamiento profundo en la etapa de definición y la capacidad de superar los problemas potenciales lo que garantiza que los proyectos Six Sigma se ejecuten sin problemas y sean un éxito. Si estos ejercicios no existieran muchos equipos Six Sigma habrían llegado al terreno mucho menos preparados y desperdiciando muchos más recursos organizativos.

Cronograma del proyecto: Es en la fase de “Definir” que el equipo da una fecha de finalización adecuada a cada una de las etapas del proceso de la metodología DMAIC Six Sigma. También se decide la fecha de finalización del proyecto y también se decide el criterio para juzgar el proyecto como un éxito o un fracaso.

Dicen que lo bien empezado está a medias. La metodología Six Sigma DMAIC garantiza que comience bien el proyecto. Es por esta razón que se ha creado una fase de definición exhaustiva con muchos documentos entregables que te obligan a pensar de diferentes maneras sobre tu proyecto. El resultado final de la fase de Definición es un equipo considerablemente perspicaz que trabaja con dedicación para encontrar una solución.



Autoría/Referencia – Acerca del autor(es)




próximo

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Frecuentes Preguntas Sobre Entregables al Final de la Fase de Definición

La fase de definición es una etapa crucial en cualquier proyecto, ya que es aquí donde se establecen las bases y se definen los objetivos y alcance del mismo. Al finalizar esta fase, es importante tener claridad sobre los entregables que se deben presentar. En este artículo, responderemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre los entregables al final de la fase de definición.

1. ¿Qué son los entregables al final de la fase de definición?

Los entregables al final de la fase de definición son los resultados concretos que se deben presentar luego de haber establecido los objetivos y alcance del proyecto. Estos pueden incluir documentos como el acta de constitución del proyecto, el plan de proyecto y el cronograma de actividades.

2. ¿Cuál es la importancia de estos entregables?

Los entregables al final de la fase de definición son fundamentales para garantizar el éxito del proyecto. Estos documentos permiten tener una guía clara y estructurada sobre cómo se llevará a cabo el proyecto, qué actividades se realizarán y cuál será la secuencia y duración de las mismas. Además, estos entregables también son indispensables para obtener la aprobación y respaldo de los stakeholders del proyecto.

3. ¿Cuándo se deben entregar estos documentos?

Los entregables al final de la fase de definición deben ser presentados antes de iniciar la siguiente etapa del proyecto. Esto garantiza que todos los involucrados estén al tanto de los aspectos fundamentales y estén de acuerdo en cómo se llevará a cabo el proyecto. Es recomendable establecer plazos y fechas específicas para entregar estos documentos, de manera que se eviten retrasos en el proyecto.

4. ¿Quiénes deben revisar y aprobar estos entregables?

Los entregables al final de la fase de definición deben ser revisados y aprobados tanto por el equipo de trabajo como por los stakeholders del proyecto. El equipo de trabajo debe asegurarse de que los entregables reflejen de manera precisa los acuerdos tomados y que cumplan con los estándares establecidos. Los stakeholders, por su parte, deben evaluar si los entregables se alinean con sus expectativas y si están de acuerdo con la planificación propuesta.

En resumen, los entregables al final de la fase de definición son una parte esencial para el éxito de cualquier proyecto. Estos documentos proporcionan la base sólida y el camino a seguir durante las etapas posteriores. Asegurarse de que se cumplan los entregables y obtener la aprobación correspondiente es crucial para avanzar adecuadamente en el proyecto.

Deja un comentario