Enfoque institucional de la administración pública

En el mundo de la administración pública, son muchas las perspectivas y enfoques que se pueden adoptar para optimizar su funcionamiento. Uno de los enfoques más relevantes y ampliamente aceptados es el enfoque institucional. En este artículo, exploraremos a fondo qué es el enfoque institucional de la administración pública y cómo puede beneficiar a las instituciones gubernamentales. Descubriremos cómo este enfoque se centra en fortalecer las estructuras y procesos internos, así como en promover una cultura de transparencia y rendición de cuentas. ¡Acompáñenos en este fascinante viaje hacia el enfoque institucional de la administración pública!


El El enfoque instruccional para el estudio de la administración pública se ocupa de las instituciones y organizaciones del Estado.. El área central de este método radica en el estudio detallado de la estructura, el funcionamiento, las reglas y los reglamentos de los ejecutivos, legislativos y los departamentos del Gobierno. Los académicos que practican este enfoque consideran que la administración es una función apolítica y técnica que reside únicamente en el aspecto de la implementación de políticas.

Ahora bien, hubo muchos autores como LD White y Luther Gulick quienes concentraron sus esfuerzos en describir qué era una estructura institucional e hicieron poco para construir una teoría en realidad. Es posible que el lector se sienta intrigado por el motivo por el que se prestó tanta atención a la definición de las instituciones.

Muchos autores como B Guy Peters y Jon Pierre consideran que la definición actual de institución que abarca todo tipo de reglas, regulaciones y organizaciones es inexacta. La institucionalización de una organización lleva tiempo.

Una organización se vuelve compleja al agregar normas y prácticas informales que ocurren a través de su interacción con el entorno externo y, en cierto sentido, son independientes de los individuos que forman una organización en un momento dado.

Sin embargo, según Selznick (1957), cualquier organización que sea compleja debe recibir un valor que vaya más allá de los requisitos técnicos de las tareas que realiza esa organización. Esto significa que una organización tiene un sentido distintivo de sí misma y de identidad y sus formas y creencias también se vuelven importantes para la sociedad. También comienza a representar la aspiración de la comunidad y, a su vez, influye en la comunidad con sus propios valores y creencias.

Una verdadera institución se convierte en un símbolo para la comunidad en muchos sentidos, como el propio edificio en el que se encuentra.

Se puede explicar y ver de manera interesante a lo largo de la Historia que el grupo rebelde a menudo ocupa el palacio o las oficinas presidenciales o los edificios parlamentarios o representa una amenaza para las estructuras poderosas y simbólicas como la Amenaza terrorista en el Pentágono durante el 11 de septiembre y el ataque al Hotel Taj del 26/11 en India.

La discusión anterior se vuelve relevante con respecto al estudio de la administración pública porque las organizaciones gubernamentales son institucionales en muchos sentidos y representan las necesidades y aspiraciones de la comunidad.. Por lo tanto, estudiar y comprender su administración se vuelve importante para hacerlas más eficientes y orientadas a resultados.

El estudio tradicional de la administración pública enfatizaba en el conocimiento de la Historia y el Derecho, pero este enfoque institucional se centra en la estructura organizacional, los objetivos y los principios como primarios. Entonces, se prestó mucha atención a los problemas relacionados con el funcionamiento de una organización como la delegación, la coordinación y el control y la estructura burocrática.

El principal inconveniente de este enfoque fue que se prestó poca o ninguna atención a los factores sociológicos y psicológicos externos. Estos factores afectan a la organización de maneras que no siempre son sutiles, pero que tienen fuertes ramificaciones en la salud y el bienestar de una organización.

Con este nuevo enfoque, el enfoque y las teorías más antiguas para el estudio de la administración pública también sufrieron algunos cambios. Se plantearon serias dudas sobre la bifurcación política-administración. La premisa de que los principios básicos de la administración pueden aplicarse universalmente también se vio cuestionada con el surgimiento de diversos entornos administrativos.

Los objetivos administrativos de economía y eficiencia se complementaron con el progreso social y económico. Y también muchos principios de gestión entraron en el campo de la administración pública. Exploraremos un par de enfoques más para el estudio de la administración en artículos posteriores.



Autoría/Referencia – Acerca del autor(es)


Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded



Preguntas frecuentes sobre el enfoque institucional de la administración pública

Introducción

El enfoque institucional de la administración pública es un concepto fundamental para entender cómo se gestionan las instituciones gubernamentales y cómo se toman las decisiones en el ámbito público. En este artículo, responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tema.

1. ¿Qué es el enfoque institucional de la administración pública?

El enfoque institucional de la administración pública se refiere a un enfoque de gestión que se centra en las características, estructuras y procesos de las instituciones gubernamentales. Se busca comprender cómo estas instituciones influyen en la política y en el desarrollo de un país.

2. ¿Cuál es la importancia del enfoque institucional en la administración pública?

El enfoque institucional es importante en la administración pública porque nos ayuda a comprender cómo las instituciones influyen en la toma de decisiones políticas y en los resultados de las políticas implementadas. Además, nos permite identificar fortalezas y debilidades de las instituciones para mejorar su desempeño.

3. ¿Cuáles son los elementos clave del enfoque institucional?

Los elementos clave del enfoque institucional de la administración pública incluyen:

  1. Instituciones formales: Son las reglas y normas establecidas por el Estado que regulan el comportamiento de los actores involucrados en la administración pública.
  2. Instituciones informales: Son las normas no escritas, como las prácticas y costumbres, que también influyen en cómo se toman las decisiones y se gestionan las instituciones.
  3. Incentivos: Los incentivos juegan un papel importante en el enfoque institucional, ya que influencian el comportamiento de los actores y determinan cómo se llevan a cabo las políticas públicas.
  4. Capacidad institucional: La capacidad institucional se refiere a la habilidad de las instituciones para llevar a cabo sus funciones y cumplir con sus responsabilidades de manera eficiente y efectiva.

4. ¿Cuáles son algunas teorías relacionadas con el enfoque institucional?

Algunas teorías relacionadas con el enfoque institucional son:

  1. Teoría de la elección racional: Esta teoría se basa en la idea de que los actores toman decisiones racionales basadas en los costos y beneficios percibidos.
  2. Teoría del neo-institucionalismo: Esta teoría se centra en cómo las instituciones influyen en el comportamiento de los actores y en la forma en que se toman las decisiones en la administración pública.
  3. Teoría de la gobernanza: Esta teoría se enfoca en cómo se establecen y mantienen las relaciones de poder entre diferentes actores en la administración pública.

5. ¿De qué manera se aplica el enfoque institucional en la administración pública?

El enfoque institucional se aplica en la administración pública a través del análisis y estudio de las instituciones formales e informales, identificando cómo influyen en las políticas y decisiones. También implica fortalecer la capacidad institucional a través de la formación y el diseño de políticas que promuevan una gestión más efectiva.

Para obtener más información sobre el enfoque institucional de la administración pública, puedes consultar los siguientes recursos:

  1. Banco Mundial – Tema: Gobernanza
  2. CEPAL – Administración Pública
  3. Instituto de Altos Estudios Nacionales – Maestría en Gestión Pública

En conclusión, el enfoque institucional de la administración pública es fundamental para comprender cómo se toman las decisiones políticas y cómo se gestionan las instituciones gubernamentales. Al comprender sus elementos clave y teorías asociadas, podemos mejorar el desempeño institucional y promover una administración pública más efectiva y transparente.


Deja un comentario