El emprendimiento juvenil es una tendencia creciente en el mundo empresarial actual. Cada vez más jóvenes se aventuran a crear sus propios negocios, impulsados por su creatividad, ambición y ganas de hacer una diferencia en el mundo. Sin embargo, emprender no es tarea fácil y es crucial contar con el apoyo empresarial adecuado para tener éxito en esta aventura. En este artículo, exploraremos la importancia del apoyo empresarial en el emprendimiento juvenil y cómo puede marcar la diferencia en el camino hacia el éxito. ¡Prepárate para descubrir cómo el apoyo empresarial puede potenciar la energía emprendedora de los jóvenes y convertir sus ideas en proyectos exitosos!
Estamos viviendo en tiempos emocionantes. La tecnología, la globalización y los avances en todos los campos han marcado el comienzo de una nueva era en la que se redefinirá el estilo de vida. Internet ha cambiado la faz de la tierra. Ha logrado borrar las fronteras y las nacionalidades para reunir a toda la humanidad en una sola plataforma. Internet también ofrece oportunidades ilimitadas a los jóvenes para iniciar su propia empresa comercial en lugar de buscar empleo. Ya sea que uno sea bueno en tecnología, comercio, desarrollo de productos o cualquier campo, existen oportunidades ilimitadas para construir una empresa exitosa si uno tiene el impulso empresarial.
Si bien reconocen la necesidad y el potencial del emprendimiento juvenil en todo el mundo, la OIT y otras agencias han comenzado a centrarse en establecer programas para ayudar a crear, fomentar y apoyar el emprendimiento juvenil en todo el mundo. El esfuerzo por fomentar la cultura YE debe ser realizado por los propios países.
Al tratar de abordar el programa YE, se han realizado varios estudios para identificar las áreas donde es necesario apoyar la YE, identificar las barreras para la YE en las sociedades y desarrollar estrategias de implementación para ayudar a construir el emprendimiento juvenil.
Para un joven emprendedor, iniciar un negocio propio puede ser un ejercicio bastante abrumador. Aunque él o ella pueda tener una buena idea de negocio o una oportunidad identificada, la falta de experiencia y exposición al mundo empresarial puede hacer que corra por el pilar tratando de establecer una organización empresarial y ponerse en marcha. Los desafíos de iniciar un negocio son muchos. Cuando un individuo inicia una empresa, debe encargarse él mismo de todos los asuntos de organización, incluidos la administración, la contabilidad, los impuestos, la producción, las compras, el marketing y todos los trabajos. Al no tener experiencia previa, tiene que aprender los entresijos del negocio y descubrir cómo funcionan las cosas. En esta etapa, uno necesita ayuda en forma de apoyo empresarial, tutoría y una red de apoyo que pueda ayudarlo a ponerse en marcha y aprender a manejar más rápido.
Además de otras áreas como finanzas, marketing, requisitos reglamentarios y registro, etc., donde es necesario capacitar y ayudar a los jóvenes emprendedores, también necesitarán apoyo y asistencia sobre cómo iniciar y poner en marcha el negocio.
Falta de contactos comerciales: en la etapa inicial, la YE no conoce los proveedores y clientes del mercado. Identificar y comprender el mercado de adquisiciones y conocer los mercados de clientes puede llevar bastante tiempo. Sería mucho más fácil si en esta etapa se pudiera brindar apoyo e información específicos a las empresas a través de órganos consultivos. La información fácilmente disponible y los contactos de la industria pueden hacer que sea mucho más fácil y rápido para YE avanzar en la configuración de las operaciones y ponerse en marcha.
Asistencia comercial específica para empresas/industrias
Cada empresa tiene su propia forma de operar y cultura empresarial. Proporcionar exposición a procesos específicos de la industria, introducción a los mercados y proveedores, incluida la metodología y los procedimientos comunes para hacer negocios, puede hacer que sea mucho más fácil para el YE ahorrar mucho tiempo. Dicho apoyo puede estar disponible a través de agencias gubernamentales de apoyo y organismos comerciales específicos con trabajadores capacitados e investigadores con experiencia.
tutoría
Si a los jóvenes emprendedores se les brindara acceso a mentores y empresarios experimentados, les ayudaría a recibir no solo la orientación práctica y la sabiduría para ponerse en marcha y evitar errores, sino también su confianza y la velocidad a la que pueden avanzar en sus negocios. será potenciado. Los mentores han estado allí y lo han hecho y, por lo tanto, están en condiciones de guiar al YE por el camino correcto, donde se pueden evitar errores y retrasos costosos y el YE puede ascender en la curva de aprendizaje más rápido.
Si los mentores pertenecen a la misma línea de negocio que el YE, entonces el valor de dicha asociación puede ser mucho mayor ya que el mentor puede presentar el YE al mercado y a la industria y apoyarlo para que proporcione los clientes potenciales.
Soporte de infraestructura
YE en las etapas iniciales requeriría mucha ayuda para establecer una oficina y comenzar. En la mayoría de los casos carecen de recursos para financiar la infraestructura básica. Proporcionar espacio de trabajo y apoyo administrativo común en las primeras etapas puede ayudar enormemente a YE, ya que no solo ahorran dinero en infraestructura y pueden invertir en el negocio, sino que también ahorran tiempo y esfuerzo en la configuración del soporte de infraestructura.
DICE Australia [South Australian Youth Entrepreneur Scheme] es un proyecto patrocinado por la comunidad empresarial del sur de Australia que está diseñado para apoyar a los jóvenes de entre 18 y 30 años en su esfuerzo por convertirse en emprendedores.
Toda la comunidad empresarial está comprometida a alentar a los jóvenes a desarrollar sus ideas comerciales, brindarles la capacitación y el apoyo necesarios y orientarlos. El joven tiene acceso a toda la comunidad empresarial y a la red a través de SAYES.
Con jóvenes emprendedores seleccionados, SAYES se dedica a brindar tutoría, ayudándolos en la elaboración del plan y la propuesta de negocios, además de brindar asesoramiento financiero, legal y de cumplimiento normativo. Presentan al YE la red de empresarios miembros de la industria y dichos contactos son de inmensa ayuda para los principiantes.
SAYES también lleva a cabo conferencias y capacitaciones sobre habilidades comerciales y otras relacionadas para jóvenes emprendedores. En algunos casos, la agencia también brinda asistencia financiera según los criterios de elegibilidad y el caso comercial.
En conclusión podemos decir que hay mucho que la comunidad empresarial y los veteranos experimentados pueden aportar y guiar a los Jóvenes Emprendedores hasta que aprendan los entresijos del negocio. Corresponde a los jóvenes darse cuenta de esto y ver el valor de recibir orientación.
Iniciar una empresa con recursos escasos y sin experiencia previa es realmente muy difícil. El gobierno y otras redes empresariales tienen mucho que contribuir y ayudar a YE a comenzar proporcionando recursos e infraestructura comunes compartidos a precios asequibles o sin costo alguno.
Autoría/Referencia – Acerca del autor(es)
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Emprendimiento juvenil y apoyo empresarial
El emprendimiento juvenil se ha convertido en una tendencia creciente en los últimos años. Cada vez más jóvenes están optando por iniciar sus propios negocios para alcanzar sus sueños y convertirse en líderes empresariales exitosos. Sin embargo, emprender un negocio no es una tarea fácil y requiere un enfoque estratégico y un sólido apoyo empresarial.
¿Qué es el emprendimiento juvenil?
El emprendimiento juvenil se refiere a la acción de iniciar y gestionar un negocio por parte de jóvenes emprendedores. Estos jóvenes generalmente tienen una visión innovadora y buscan aprovechar las oportunidades del mercado para crear soluciones creativas y rentables.
¿Por qué es importante apoyar el emprendimiento juvenil?
Apoyar el emprendimiento juvenil es crucial para fomentar el crecimiento económico y la innovación en una sociedad. Los jóvenes emprendedores aportan nuevas ideas, perspectivas frescas y una pasión inigualable a la comunidad empresarial. Además, el apoyo empresarial adecuado puede ayudar a estos jóvenes a superar los desafíos iniciales y a establecer sus negocios de manera exitosa.
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los emprendedores jóvenes?
Los emprendedores jóvenes se enfrentan a una serie de desafíos al iniciar su negocio. Algunos de los desafíos más comunes incluyen:
- Falta de experiencia empresarial y conocimientos técnicos.
- Dificultad para acceder a financiación y capital inicial.
- Falta de redes y contactos en la industria.
- Riesgo de fracaso y falta de apoyo emocional.
Es importante abordar estos desafíos y proporcionar a los emprendedores jóvenes el apoyo necesario para superarlos.
¿Cómo se puede brindar apoyo empresarial a los emprendedores jóvenes?
Existen diversas formas de brindar apoyo empresarial a los emprendedores jóvenes:
- Ofrecer programas de capacitación y mentoría para desarrollar habilidades empresariales y conocimientos técnicos.
- Crear oportunidades de financiamiento y acceso a capital inicial a través de subvenciones, préstamos o inversores.
- Establecer redes y conexiones en la industria a través de eventos de networking y asociaciones empresariales.
- Proporcionar orientación emocional y motivacional para ayudar a los jóvenes emprendedores a superar las dificultades y mantener la perseverancia.
Con el apoyo empresarial adecuado, los emprendedores jóvenes pueden superar los desafíos iniciales y alcanzar el éxito en sus negocios.
Referencias: