Documentación: un mecanismo de control de la logística de la cadena de suministro

La documentación es un mecanismo esencial para garantizar el control y la eficiencia en la logística de la cadena de suministro. En un mundo cada vez más globalizado y con constantes cambios, contar con una documentación precisa y completa se vuelve fundamental para el éxito de las empresas. En este artículo, exploraremos la importancia de la documentación como herramienta de control en la logística, y cómo su correcta implementación puede mejorar los procesos y reducir los riesgos en la cadena de suministro. ¡Descubre cómo un adecuado manejo de la documentación puede marcar la diferencia!


Las operaciones y la red de la cadena de suministro se extienden más allá de las fronteras nacionales y globales de todos los países. Un ejercicio logístico se origina en el extremo del comprador e involucra a múltiples agencias, incluidos el comprador, el vendedor, el agente de carga 3PL, los transportistas en diversos puntos, las líneas navieras, las aerolíneas, varias agencias gubernamentales, los departamentos de aduanas en varios lugares y las instituciones financieras como los bancos para completar todo el suministro. ciclo de cadena.

El flujo fluido de materiales en un viaje que se origina en un punto y atraviesa todo el ciclo de exportaciones e importaciones para llegar a un punto de consumo significaría compromiso e interacción con todas las agencias mencionadas anteriormente que tienen interés en dicha transacción.

La necesidad de tomar decisiones sobre cuestiones financieras, comerciales, técnicas y operativas sobre los envíos surge en varios momentos del ciclo, lo que exige que el 3PL, el transportista logístico, el comprador, el proveedor participen activamente y tengan visibilidad de la información y documentación para el flujo fluido a través de varios puntos de tránsito. De hecho, en operaciones logísticas impecables, el flujo de documentación e información debe preceder al movimiento físico de las mercancías.

La documentación se vuelve importante no solo para las operaciones logísticas físicas que involucran a múltiples agencias involucradas en toda la cadena, sino que los procesos financieros, comerciales y contables de las organizaciones compradoras y vendedoras y los bancos asociados también dependen del conjunto completo de documentación relacionada con cada transacción. Ser capaz de reconocer la venta, reconocer el valor del envío y efectuar el pago necesario..

Las prácticas contables de las organizaciones requieren documentación detallada según las prácticas y normas de contabilidad. Finalmente, los bienes y servicios son reconocidos e identificados en cada etapa únicamente con el conjunto de documentación autenticada que demuestra la propiedad en base a la cual la aduana permite su exportación o importación dentro o fuera del país. Hay muchos más aspectos, como las condiciones de transporte por parte del transportista, junto con las responsabilidades y la cobertura del seguro, que requieren un conjunto de documentación que cubra aspectos específicos de cada transacción.

Por lo tanto, toda la transacción de la cadena de suministro implica un conjunto de documentación estandarizada del comprador y el vendedor, de los transportistas 3PL y la documentación requerida por las aduanas en el país exportador y el país importador, junto con documentos comerciales o de requisitos bancarios. Todo el conjunto de documentos y los términos de intercambio se han desarrollado y estandarizado en todos los países para facilitar el comercio internacional.

Los términos INCO y la documentación estandarizada aprobada/habilitada por EDI han hecho que las exportaciones e importaciones sean más fluidas y sin complicaciones, reduciendo así los cuellos de botella y las demoras que surgen de los requisitos de documentación.

Hoy en día, las aplicaciones de software han incorporado plantillas y módulos de documentación estandarizados en sus ofertas que reducen la cantidad de tiempo y esfuerzo involucrados en la preparación de la documentación.

Los módulos ERP contienen los formatos de documentación como parte integral de sus procesos internos. Los proveedores de logística 3PL trabajan con varias aplicaciones de software que tienen documentación de envío integrada en sus procesos operativos y ofrecen seguimiento y localización con visibilidad de la documentación a los clientes en la web.

Se ha habilitado EDI para la presentación de documentos ante la aduana. La documentación electrónica se ha convertido en parte de las operaciones de todas las agencias. Sin embargo, en los mostradores de aduanas y bancos, se requieren documentos originales para la negociación y documentos legales válidos para el despacho de envíos.

Un gerente de la cadena de suministro debe conocer el conjunto completo de requisitos de documentación junto con los diversos aspectos para poder diseñar procesos y mecanismos de control de documentación. Los errores en la documentación provocarán daños financieros, retrasos en la entrega y en el rendimiento, que es lo que todo directivo pretende evitar.



Autoría/Referencia – Acerca del autor(es)


Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded



Preguntas frecuentes sobre la documentación en la logística de la cadena de suministro

Preguntas frecuentes sobre la documentación en la logística de la cadena de suministro

La logística de la cadena de suministro es un proceso complejo que implica la coordinación de diferentes actividades para garantizar que los productos lleguen de manera eficiente desde el proveedor hasta el cliente final. En este sentido, la documentación juega un papel clave como mecanismo de control para asegurar el correcto flujo de los productos a lo largo de la cadena de suministro. A continuación, se presentan algunas preguntas frecuentes relacionadas con la documentación en la logística de la cadena de suministro:

1. ¿Cuál es la importancia de la documentación en la logística de la cadena de suministro?

La documentación es fundamental en la logística de la cadena de suministro, ya que permite registrar y rastrear toda la información relacionada con los productos, desde su origen hasta su destino final. Esto incluye la información sobre la cantidad, calidad, características, condiciones de transporte, y cualquier otro dato relevante para garantizar el correcto flujo de los productos.

2. ¿Qué tipos de documentos se utilizan en la logística de la cadena de suministro?

Existen diferentes tipos de documentos que se utilizan en la logística de la cadena de suministro. Entre los más comunes se encuentran:

  1. Orden de compra: documento que se emite al proveedor para solicitar la adquisición de determinados productos.
  2. Orden de transporte: documento que detalla las instrucciones para el transporte de los productos desde el proveedor hasta el cliente.
  3. Factura: documento que registra la venta de los productos y establece las condiciones de pago.
  4. Guía de remisión: documento que acompaña al transporte de los productos y certifica su entrega en el destino final.

3. ¿Cómo se debe gestionar la documentación en la logística de la cadena de suministro?

La gestión adecuada de la documentación en la logística de la cadena de suministro es esencial para asegurar la eficiencia y la trazabilidad de los productos. Para ello, es recomendable seguir los siguientes pasos:

  1. Crear un sistema de archivo organizado y de fácil acceso.
  2. Establecer procedimientos claros para la emisión, recepción y registro de documentos.
  3. Utilizar herramientas tecnológicas, como sistemas de gestión de la cadena de suministro, para facilitar el proceso de documentación.
  4. Mantener una comunicación fluida con los diferentes actores de la cadena de suministro para asegurar la correcta transmisión de la documentación.

En conclusión, la documentación juega un papel fundamental como mecanismo de control en la logística de la cadena de suministro. A través de una adecuada gestión de los documentos, se puede garantizar la eficiencia y trazabilidad de los productos a lo largo de toda la cadena. Por lo tanto, es imprescindible prestar atención a la correcta emisión, recepción y registro de la documentación, utilizando herramientas tecnológicas y estableciendo procedimientos claros.


Deja un comentario