La comunicación es fundamental en nuestra sociedad, ya que nos permite transmitir ideas, información y emociones. En la actualidad, existen diferentes tipos de sistemas de comunicación que nos permiten conectarnos de manera efectiva y eficiente. Desde los tradicionales medios de comunicación hasta las innovadoras plataformas digitales, en este artículo exploraremos los distintos tipos de sistemas de comunicación y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo. Si estás interesado en descubrir cómo nos comunicamos en la era moderna, ¡sigue leyendo!
Un pensamiento guardado en el cerebro no sirve de nada a menos y hasta que se comparta con otros individuos y el resto del mundo. La idea, por brillante que sea, debe salir adelante para su implementación exitosa para que beneficie a todos. Es responsabilidad primordial del individuo compartir sus pensamientos e ideas con los demás.
¿Como es posible? ¿Cómo se pueden compartir sus ideas y pensamientos?
El sistema de comunicación permite la transmisión exitosa de ideas o cualquier otra información importante entre individuos.
La persona de quien se origina el pensamiento codifica cuidadosamente sus ideas en un contenido sensible que ahora está listo para ser compartido con todos. A él/ella se le conoce comúnmente como remitente y a la otra parte que recibe la información de él se le llama receptor o destinatario. El libre flujo de información entre el remitente y el receptor se produce gracias al sistema de comunicación.
El flujo de información puede ser entre dos individuos. La información puede fluir del individuo a una máquina, de la máquina al individuo e incluso entre dos máquinas.
Las máquinas acopladas a través de redes también proporcionan señales para que los individuos respondan, creando así un tipo de sistema de comunicación. En los casos anteriores, todas las máquinas deben funcionar con líneas y patrones similares, deben ser técnicamente compatibles y deben proporcionar la misma información, para que los individuos puedan decodificar bien la información.
Estudiemos los distintos tipos de sistemas de comunicación para el flujo fluido de información entre dos partes..
-
Sistema de comunicación óptica
La palabra “óptico” significa luz.. Como sugiere el propio nombre, el sistema de comunicación óptica depende de la luz como medio de comunicación.
En un sistema de comunicación óptica el transmisor convierte la información en una señal óptica (señal en forma de luz) y finalmente la señal llega al destinatario. Luego, el destinatario decodifica la señal y responde en consecuencia.
En el sistema de comunicación óptica, la luz ayuda en la transmisión de información. El aterrizaje seguro de helicópteros y aviones funciona según el principio anterior. Los pilotos reciben señales luminosas desde la base y deciden sus próximos movimientos. En las carreteras, la luz roja le indica al individuo que se detenga inmediatamente mientras el individuo continúa viendo la luz verde.
En este modo de comunicación la luz viaja a través de la fibra óptica.
-
Sistema de comunicación por radio
En el sistema de comunicación por radio la información fluye con ayuda de una radio. El sistema de comunicación por radio funciona con la ayuda de un transmisor y un receptor, ambos equipados con una antena.
El transmisor, con ayuda de una antena, produce señales que se transmiten a través de ondas portadoras de radio. El receptor también recibe la señal con la ayuda de una antena. Parte de la información no es deseada y debe descartarse y, por lo tanto, los filtros electrónicos ayudan a separar las señales de radio de otras señales no deseadas que se amplifican aún más hasta un nivel óptimo.
Finalmente, las señales se decodifican en una información que los individuos pueden entender fácilmente para responder en consecuencia.
-
Sistema de comunicaciones dúplex
En el sistema de comunicaciones Duplex dos equipos pueden comunicarse entre sí en ambas direcciones simultáneamente y de ahí el nombre Duplex. Cuando interactúas con tu amigo por teléfono, ambos pueden escucharse al mismo tiempo.
El remitente envía las señales al receptor, quien las recibe en ese mismo momento y también brinda su valiosa retroalimentación al hablante para que responda. Por tanto, la comunicación se produce entre el hablante y el receptor simultáneamente.
En el sistema de comunicación Duplex, dos dispositivos pueden comunicarse entre sí al mismo tiempo.
Un tipo de sistema de comunicación involucra al emisor y al receptor donde el emisor se encarga de enviar señales y los destinatarios solo la escuchan y responden en consecuencia. Este tipo de comunicación también se denomina sistema de comunicación Simplex.
-
Sistema de comunicación semidúplex
En el sistema de comunicación Half Duplex, ambas partes no pueden comunicarse simultáneamente. El remitente debe dejar de enviar señales al destinatario y entonces sólo el destinatario podrá responder.
Un walkie talkie funciona en el sistema de comunicación semidúplex. El personal militar mientras interactúa tiene que decir “Cambio” para que la otra persona responda. Necesita decir el código de seguridad correctamente para que la otra persona hable. La otra parte nunca se comunicará a menos y hasta que el código sea correcto y completo.
-
Sistema de comunicación táctica
Otro modo de comunicación es el modo de comunicación táctica. En este modo de comunicación, la comunicación varía según los cambios en las condiciones ambientales y otras situaciones.
Todos los modos de comunicación anteriores funcionan para un objetivo común, es decir, transferir la información de una parte a la otra. Los diversos modelos de sistemas de comunicación nos ayudan a comprender la ruta del flujo de información desde el remitente hasta los destinatarios a través de algún medio.
Autoría/Referencia – Acerca del autor(es)
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Diferentes tipos de sistemas de comunicación: Preguntas frecuentes
Los sistemas de comunicación juegan un papel crucial en nuestro mundo moderno. Desde las llamadas telefónicas hasta los mensajes de texto, correo electrónico y redes sociales, la forma en que nos comunicamos ha evolucionado considerablemente en los últimos años. En este artículo responderemos a algunas preguntas frecuentes sobre los diferentes tipos de sistemas de comunicación.
¿Cuáles son los diferentes tipos de sistemas de comunicación?
Existen varios tipos de sistemas de comunicación, cada uno con sus propias características y aplicaciones.
- Comunicación cara a cara o verbal: Este tipo de comunicación se lleva a cabo en persona, utilizando palabras habladas. Ejemplos de esto incluyen conversaciones en el trabajo, reuniones, entrevistas y presentaciones.
- Comunicación escrita: Este tipo implica la transmisión de información a través de palabras escritas. Esto puede incluir correos electrónicos, mensajes de texto, cartas, memorandos y publicaciones en redes sociales.
- Comunicación telefónica: Aquí, la comunicación se realiza a través de llamadas telefónicas. Los sistemas telefónicos tradicionales y las llamadas por Internet (VoIP) entran en esta categoría.
- Comunicación visual: Este tipo de comunicación se basa principalmente en elementos visuales, como imágenes, gráficos, símbolos y señales. Los medios visuales incluyen infografías, señales de tráfico y presentaciones visuales.
- Comunicación no verbal: Esta forma de comunicación no utiliza palabras habladas o escritas, sino gestos corporales, expresiones faciales, posturas y tono de voz. Es especialmente importante en situaciones donde el lenguaje verbal puede no ser entendido por todas las partes involucradas.
¿Qué factores deben considerarse al elegir un sistema de comunicación?
Al elegir un sistema de comunicación, es esencial tener en cuenta varios factores:
- Propósito: ¿Qué tipo de información se compartirá a través del sistema de comunicación? ¿Es para asuntos personales, profesionales o académicos?
- Audiencia: ¿Quiénes serán los receptores de la comunicación? ¿Serán personas individuales, un grupo o el público en general?
- Urgencia: ¿Cuán rápido necesita transmitirse la información? ¿Es necesario un sistema de comunicación en tiempo real o puede ser diferido?
- Seguridad: ¿Cuán segura necesita ser la información transmitida? ¿Requiere algún nivel de encriptación o medidas de seguridad adicionales?
Además de estos factores, también es importante considerar la disponibilidad y facilidad de uso del sistema de comunicación, así como los costos asociados.
¿Cómo ha evolucionado la comunicación debido a la tecnología?
La tecnología ha transformado la forma en que nos comunicamos. Los avances en las telecomunicaciones han abierto nuevas posibilidades y han hecho que la comunicación sea más rápida y eficiente. Algunos ejemplos de esto incluyen:
- La invención del teléfono por Alexander Graham Bell en 1876, que permitió la comunicación de voz a larga distancia.
- El desarrollo de Internet y el correo electrónico, lo que llevó a una comunicación escrita más rápida y global.
- La popularización de las redes sociales, que han facilitado la comunicación y el intercambio de información en tiempo real.
- La adopción generalizada de teléfonos inteligentes, que han puesto la comunicación en la palma de nuestra mano con la capacidad de realizar llamadas, enviar mensajes y acceder a diversas aplicaciones de comunicación.
Con la evolución continua de la tecnología, es probable que veamos cambios aún más significativos en los sistemas de comunicación en el futuro.
Esperamos que este artículo haya respondido algunas de tus preguntas sobre los diferentes tipos de sistemas de comunicación. ¡Recuerda que la elección de un sistema adecuado dependerá de tus necesidades y preferencias personales!