El comercio minorista internacional se ha convertido en una industria inmensamente competitiva en los últimos años. Con la creciente globalización y el auge del comercio electrónico, las empresas minoristas se enfrentan a nuevos desafíos para mantenerse relevantes en un mercado cada vez más saturado y exigente. En este artículo exploraremos algunos de los desafíos más comunes a los que se enfrenta el comercio minorista internacional y cómo las empresas pueden superarlos para alcanzar el éxito. ¡Sigue leyendo para descubrir más!
La evolución de los tiempos modernos El comercio minorista internacional se ha caracterizado por cambios de gran alcance en la cadena de suministro y la logística.
Los cambios en las industrias de logística y cadena de suministro se han acelerado principalmente debido a la disponibilidad de infraestructura especializada y de alta gama en términos de estanterías y equipos de manipulación de materiales que contribuyeron a lograr eficiencia en las operaciones físicas y la revolución de TI que puso a disposición soluciones especializadas en operaciones de almacenamiento. .
Las operaciones de almacén comenzaron a gestionarse a través de sistemas, lo que significó operaciones más rápidas y precisas en términos de selección, almacenamiento y otras operaciones de almacenamiento por RF y una menor dependencia de las habilidades de la mano de obra.
La tecnología de las comunicaciones permitió a los LSP compartir datos e información con los Clientes de forma instantánea. Al interconectar el software de gestión de almacenes con el software del cliente, las notas de recepción de mercancías podrían cargarse para reflejar posiciones precisas del inventario y descargar pedidos desde el sistema del cliente instantáneamente, reduciendo así el retraso en el flujo de información y datos. Por lo tanto, vemos que las operaciones minoristas internacionales se vuelven cada vez más dependientes de la alta tecnología y la TI.
Dos acontecimientos importantes del pasado reciente serán los catalizadores y aceleradores para que la industria minorista internacional pase al siguiente nivel en términos de evolución.
Los dos factores más importantes son la globalización y el comercio electrónico. Ambos aspectos anteriores están vinculados porque la globalización ha borrado las fronteras y ha unido los mercados.
Los clientes de todo el mundo esperan los mismos productos estándar e internacionales, así como la misma experiencia del cliente.
Los pedidos en línea han permitido a clientes de diferentes partes del mundo realizar pedidos de artículos en línea. Esto significa que cualquier persona desde cualquier lugar puede realizar pedidos de productos en línea.
Amazon y E Bay son algunos de los líderes en permitir negocios en línea a nivel mundial y los minoristas internacionales no se quedarán atrás.
Actualmente vemos la consolidación de los Minoristas Internacionales y la expansión de sus operaciones en América, Europa y el Sudeste Asiático. Actualmente prestan servicios en línea a nivel nacional.
Dado que la penetración de Internet es muy alta, existe una nueva generación de clientes en línea a los que los minoristas internacionales deben atender.
Los compradores de viviendas y los compradores de catálogos, así como los clientes de las tiendas, son una entidad conocida por los minoristas. Sin embargo, en lo que respecta a los compradores en línea, todavía es difícil anticipar o predecir los hábitos, expectativas y tendencias de los compradores.
En este momento se están recopilando datos sobre las tendencias de compras en línea durante las temporadas navideñas, durante las promociones y temporadas específicas y, a lo largo de los años, los minoristas podrán anticipar las expectativas de los clientes en línea y trabajar para superarlas.
Los pedidos en línea plantean varios desafíos para las operaciones de back-end en el comercio minorista internacional. Algunos de los minoristas han mantenido una preparación y embalaje de pedidos comunes para los clientes de la tienda y para los clientes en línea.
Con el aumento de los volúmenes, siempre existe el peligro de que los Clientes de las tiendas se pierdan a los Clientes en línea y se queden sin existencias en las tiendas. A menos que los Clientes en línea sean los mismos que los clientes de la Tienda, será necesario aumentar las operaciones para atender a ambos grupos de Clientes.
La ampliación de las operaciones de backend significará inversiones en centros de cumplimiento adicionales a nivel regional y nacional. Los minoristas no pueden darse el lujo de operar a nivel nacional con pocos RDC y necesitarán establecer centros de cumplimiento satélite en áreas locales para ahorrar en costos de distribución.
La última milla o distribución secundaria está experimentando nuevas tendencias debido al aumento de clientes online que solicitan entregas a domicilio. Los sistemas de entrega a domicilio han comenzado a aumentar sus servicios mediante la introducción de cajas y contenedores especializados para entregar productos refrigerados y contenedores que pueden entregarse en hogares desocupados y asegurarse para garantizar la seguridad.
Estos cambios son sólo el comienzo. Estamos en las etapas iniciales de las compras online. En el futuro se esperan cambios y novedades cada vez más trascendentales.
Autoría/Referencia – Acerca del autor(es)
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Desafíos del comercio minorista internacional
El comercio minorista internacional es una actividad que implica desafíos únicos y específicos para los empresarios que desean expandir sus operaciones más allá de las fronteras. En este artículo, abordaremos algunas de las preguntas frecuentes relacionadas con estos desafíos y proporcionaremos respuestas y recomendaciones útiles.
1. ¿Cuáles son los principales obstáculos del comercio minorista internacional?
Existen varios desafíos significativos que los minoristas internacionales deben enfrentar:
- Diferencias culturales y lingüísticas: La comunicación efectiva con clientes y proveedores de diferentes países puede requerir adaptación y comprensión cultural.
- Regulaciones y trámites aduaneros: Cada país tiene normas y regulaciones específicas en cuanto a importación y exportación de bienes, por lo que es importante familiarizarse con ellas.
- Logística y cadena de suministro: El transporte de mercancías a través de fronteras implica la coordinación precisa de todos los procesos logísticos.
- Pagos internacionales: Las transacciones financieras internacionales pueden ser complicadas debido a las diferencias monetarias y las tasas de cambio.
- Comercio electrónico transfronterizo: Las ventas en línea internacionales involucran una serie de desafíos, como la gestión de envíos, la protección de datos y la atención al cliente en diferentes zonas horarias.
2. ¿Cómo puedo superar estos desafíos?
Para superar los desafíos del comercio minorista internacional, aquí hay algunas recomendaciones:
- Investiga y planifica: Antes de expandirte a nuevos mercados, investiga y comprende las regulaciones y características específicas de cada país objetivo.
- Busca asesoramiento profesional: Consulta con expertos en comercio internacional, como agentes aduanales y abogados especializados en leyes comerciales internacionales.
- Establece relaciones locales: Trabaja con socios locales confiables para comprender mejor el mercado objetivo y obtener apoyo en áreas como la logística y la distribución.
- Adapta tu estrategia de marketing: Personaliza tus mensajes de marketing y adapta tus estrategias publicitarias para conectar con diferentes culturas y audiencias.
- Utiliza soluciones tecnológicas: Aprovecha herramientas y plataformas tecnológicas para gestionar operaciones y procesos internacionales de manera más eficiente y automatizada.
Es importante recordar que el comercio minorista internacional puede ser un proceso complejo y desafiante, pero también puede brindar oportunidades significativas de crecimiento y expansión para tu negocio. Al abordar correctamente estos desafíos y comprender las particularidades de cada mercado, podrás aprovechar al máximo las ventajas de la actividad internacional.
Si deseas obtener más información sobre comercio minorista internacional, puedes consultar los siguientes recursos: