El mundo empresarial se mueve a un ritmo frenético y, en este entorno, es esencial contar con herramientas efectivas para medir el éxito y el progreso de una empresa. Aquí es donde entran en juego los indicadores clave de rendimiento, también conocidos como KPIs por sus siglas en inglés. Estos indicadores no solo proporcionan información relevante sobre el desempeño de una organización, sino que también permiten identificar áreas de oportunidad y establecer metas realistas para alcanzar el éxito. En este artículo, exploraremos en detalle la definición y el impacto de los KPIs en el ámbito empresarial. ¡Acompáñanos en este viaje hacia la comprensión de cómo los KPIs pueden convertirse en una herramienta poderosa para el crecimiento de tu negocio!
Un KPI es una gran herramienta para medir y controlar el desempeño de cualquier proceso determinado. En la jerga de la gestión existe un dicho famoso que dice: “Lo que no se puede medir, no se puede gestionar”. Por lo tanto, todo el proceso de control se basa en la medición y transferencia de información en tiempo real desde el sitio donde realmente se realiza la tarea hasta la sala de control, es decir, la gestión.
Definición de KPI: Por lo tanto, el KPI puede considerarse como una medida que le indica a la gerencia el estado preciso de las operaciones en un momento dado.
Hay 4 componentes para cualquier KPI.
- ¿Qué se está midiendo?
- ¿Quién lo está midiendo?
- ¿En qué intervalo se mide?
- ¿Con qué frecuencia se transmite la información a la Sala de Control?
Es importante que estos 4 parámetros se definan cuidadosamente teniendo en cuenta las capacidades operativas y técnicas. Medir el KPI incorrecto o medir el KPI correcto de manera incorrecta puede causar más daño que beneficio a la organización que lo mide.
La relación entre KPI y SLA
Si bien un KPI es una medida de desempeño, el Acuerdo de Nivel de Servicio o SLA es el estado ideal de esas mediciones. Por ejemplo, nuestra temperatura corporal es un KPI para nuestra salud, mientras que 98,3 grados Fahrenheit es el SLA, es decir, el estado ideal de cosas.
Por lo tanto, si tuviéramos que controlar nuestra salud, crearíamos un mecanismo en el que nuestra temperatura se mediría automáticamente. Cuando el KPI se desvía del SLA deseado, es decir, la temperatura se desvía de 98,3 grados Fahrenheit, debe enviar algún tipo de mensaje a la administración de que se requiere interferencia de la administración.
La belleza de los KPI y SLA es que brindan las soluciones requeridas en el tiempo requerido. Por tanto, la dirección puede tomar medidas preventivas en lugar de tener que solucionar los problemas.
Algedónica: Si bien las soluciones BPM han incorporado funcionalidades para informar todas y cada una de las desviaciones del SLA, no sería lo mejor para la administración. Es imposible que cualquier proceso funcione a una velocidad uniforme si lo realizan humanos. Ni siquiera los procesos mecanizados funcionan a una velocidad absolutamente uniforme. Por lo tanto, es necesario incorporar cierto nivel de tolerancia en el mecanismo de control.
El Por lo tanto, los KPI y SLA deberían permitir cambios de +/- 10 %.. Cualquier cosa que vaya más allá de esto es lo suficientemente grave como para requerir atención de la gerencia.
El 10% es una cifra aproximada y puede ser diferente según el grado de automatización y la criticidad del proceso. Pero la idea es clara: es necesario crear cierto nivel de tolerancia en este sistema o, de lo contrario, los buzones de correo de la dirección se verán inundados de mensajes de desviación que ni siquiera representan un problema operativo.
Autoría/Referencia – Acerca del autor(es)
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Definición de indicador clave de rendimiento (KPI)
Los indicadores clave de rendimiento (KPI) son herramientas esenciales en el ámbito empresarial, ya que permiten medir y evaluar el desempeño de una empresa o negocio. Estos indicadores proporcionan información clave sobre cómo se están cumpliendo los objetivos y ayudan a tomar decisiones informadas para mejorar el rendimiento y el éxito empresarial.
¿Qué es un indicador clave de rendimiento (KPI)?
Un indicador clave de rendimiento (KPI) es una métrica específica que se utiliza para evaluar el progreso hacia los objetivos establecidos por una organización. Estos indicadores son cuantificables y se utilizan para medir el desempeño en diferentes áreas de la empresa, como ventas, marketing, servicio al cliente, producción, entre otros.
Los KPIs pueden variar dependiendo del sector y los objetivos específicos de la empresa. Por ejemplo, para una empresa de comercio electrónico, un KPI relevante podría ser el número de conversiones de ventas. Para una empresa de atención al cliente, el tiempo de respuesta promedio podría ser un KPI relevante.
Importancia de los indicadores clave de rendimiento (KPI)
Los indicadores clave de rendimiento son importantes porque proporcionan una visión general del desempeño de una empresa y ayudan a identificar áreas de mejora. Estas métricas permiten seguir de cerca si se están alcanzando los objetivos establecidos y si las estrategias implementadas están dando resultados.
Además, los KPIs facilitan la toma de decisiones basadas en datos concretos y evitan la dependencia de suposiciones o intuiciones. Al evaluar y analizar estos indicadores, los líderes empresariales pueden identificar qué prácticas o procesos están funcionando y cuáles necesitan mejorar.
Características de un buen KPI
Un buen KPI debe cumplir con ciertas características para ser efectivo:
- Específico: El KPI debe ser claro y específico, de manera que su significado y medición sean fácilmente comprensibles.
- Relevante: El KPI debe estar directamente relacionado con los objetivos y estrategias de la empresa.
- Medible: El KPI debe ser cuantificable y medible para obtener resultados concretos.
- Alineado en el tiempo: El KPI debe tener una línea base de referencia y un periodo de tiempo definidos para poder monitorear los cambios y mejoras.
- Accesible: Los datos necesarios para calcular el KPI deben estar disponibles y accesibles de manera confiable y oportuna.
Ejemplos de KPIs comunes
Existen muchos tipos de KPIs que pueden variar según la industria y los objetivos empresariales. Algunos ejemplos comunes de KPIs son:
- Tasa de conversión: Mide el porcentaje de visitantes de un sitio web que se convierten en clientes.
- Costo de adquisición de clientes (CAC): Mide el costo promedio de adquirir un nuevo cliente.
- Rotación de inventario: Mide la cantidad de veces que el inventario se vende y se reemplaza en un periodo determinado.
- Índice de satisfacción del cliente: Mide la satisfacción general de los clientes con los productos o servicios de la empresa.
- Retorno de la inversión (ROI): Mide la eficacia de una inversión realizada en términos de beneficio o ganancia.
Estos ejemplos son solo una pequeña muestra de los muchos KPIs utilizados en distintas áreas empresariales.
En conclusión, los indicadores clave de rendimiento (KPI) son herramientas esenciales para medir el desempeño de una empresa y tomar decisiones informadas. Son cuantificables, relevantes y ayudan a identificar áreas de mejora. Al elegir y seguir KPIs adecuados, las empresas pueden impulsar su éxito y alcanzar sus objetivos comerciales de manera más eficiente.