Consejos y trucos para la lluvia de ideas virtual

En el mundo actual, en el cual el trabajo remoto se ha vuelto cada vez más común, la lluvia de ideas virtual se está convirtiendo en la forma preferida de generar nuevas ideas y soluciones. Afortunadamente, existen numerosos consejos y trucos que pueden ayudarnos a maximizar nuestra creatividad y productividad en estos encuentros virtuales. En este artículo, te presentaremos una guía completa con los mejores consejos para sacar el máximo provecho de tus sesiones de lluvia de ideas en línea. ¡Prepárate para desatar tu potencial creativo y descubrir nuevas formas de innovar, todo desde la comodidad de tu hogar u oficina virtual!

Los equipos y organizaciones están trabajando prácticamente más que nunca. Pero esto significa que encontrar formas de trabajar en colaboración se ha vuelto un desafío. Una forma de superar esto es organizando sesiones virtuales de lluvia de ideas. Pueden ser una forma divertida y estimulante de reunir a su equipo para resolver problemas y generar ideas creativas.

Lluvia de ideas virtual versus lluvia de ideas en persona

Su “intuición” puede ser que las sesiones virtuales de lluvia de ideas no son de ninguna manera tan efectivas como las presenciales. Pero, en realidad, ¡las sesiones virtuales pueden resultar mejores en varios aspectos!

En un artículo de Harvard Business Review de 2015, Por qué la lluvia de ideas funciona mejor en líneael psicólogo Dr. Tomas Chamorro-Premuzic afirma que “… [brainstorming] Las sesiones generan más ideas de alta calidad y tienen un promedio más alto de ideas creativas por persona, además de dar como resultado niveles más altos de satisfacción con las ideas”. La investigación de Chamorro-Premuzic también reveló que casi el 70 por ciento de los participantes obtienen peores resultados en las sesiones tradicionales en comparación con a los virtuales.

Esto suele deberse a que, en las sesiones virtuales de lluvia de ideas, las personas deben trabajar inicialmente en solitario antes de enviar sus ideas. Esto puede ofrecer una serie de ventajas. Por un lado, significa que las personas pueden presentar sus ideas de forma anónima, reduciendo así el miedo a ser juzgadas.

También puede producir resultados más diversos porque es menos probable que los participantes sean influenciados por otros. Ceder al pensamiento de grupo a veces puede conducir a la conformidad. Pero las reuniones virtuales nivelan el campo de juego. Evitan que los participantes dominantes hablen demasiado y eclipsen a otros miembros del equipo más introvertidos.

Técnicas de lluvia de ideas virtuales

Escritura de ideas

Los aspectos prácticos de organizar una sesión virtual de lluvia de ideas pueden resultar abrumadores. Pero un gran método que puedes utilizar es la escritura de ideas.

Una forma popular y animada de escritura de ideas se conoce como “6-3-5”. Durante una sesión 6-3-5, los ejercicios de escritura de ideas se dividen en varias rondas. En cada ronda, seis personas escriben tres ideas cada una en cinco minutos.

Para obtener más información sobre esta técnica, consulta nuestro artículo sobre Brainwriting.

Asalto de figuras

Otra técnica que he utilizado es Figure Storming, que se puede adaptar fácilmente para eventos virtuales de lluvia de ideas. Es una forma útil y divertida de abordar una cuestión o problema poniéndose en el lugar de otra persona.

Para utilizar Figure Storming siga los siguientes pasos:

  • Paso uno: Haga que cada participante seleccione una figura conocida de su elección. Podría ser alguien de la industria, una figura literaria o histórica, una celebridad, un ídolo, un jefe o un cliente.
  • Segundo paso: Una vez que los participantes hayan elegido su figura, anímelos a ponerse en el lugar de esa persona. ¿Cómo creen que la persona abordaría el problema? ¿Qué soluciones podrían proponer?

Por ejemplo, un director de marketing de una pequeña empresa con el que trabajaba quería modernizar su estrategia de marketing. Pero descubrió que la lluvia de ideas tradicional no estaba dando resultados satisfactorios. Entonces, decidimos cambiar de táctica y usar Figure Storming.

Como especialista en marketing, había leído algunos libros del gurú del marketing Seth Godin. Así que le pedí que imaginara cómo abordaría Seth Godin el tema. De repente sus ojos se iluminaron. Hicimos una lluvia de ideas sobre el tema y a él se le ocurrió una sorprendente cantidad de ideas.

Abordar un tema mirándolo desde la perspectiva de otra persona puede producir resultados más interesantes y diversos. Figure Storming puede ser particularmente útil cuando sientes que te has topado con una “pared de ladrillos” y no sabes adónde ir a continuación. Es bueno para cambiar las cosas y puede liberarte de patrones de pensamiento rígidos o poco constructivos.

Herramientas de lluvia de ideas virtuales

Hay muchas aplicaciones de lluvia de ideas virtuales que usted y su equipo pueden utilizar. Una gran herramienta es tablero de ideasque usted y su equipo pueden utilizar para escribir y compartir sus ideas virtualmente.

Aquí se explica cómo usarlo:

  • Haga que cada miembro del equipo escriba sus ideas en un tablero de ideas virtual.
  • Luego pueden compartir la URL del tablero de ideas con el moderador, quien luego las combina y clasifica.
  • Luego, el moderador distribuye estas ideas combinadas al equipo.
  • El equipo puede votar sobre las tres o cuatro ideas principales para llevar adelante.

Existen otras herramientas de lluvia de ideas virtuales que ofrecen servicios similares. Éstas incluyen:

  • Mural – le permite agregar ideas en una pizarra virtual usando notas adhesivas que puede organizar en listas, diagramas de flujo, diagramas, métodos e imágenes.
  • Miró – puede seleccionar entre 120 plantillas de lluvia de ideas, incluidos tableros Kanban, mapas mentales, mapas de historias de usuarios y mapas de viaje del cliente.
  • tabla de tormenta – las personas pueden agregar imágenes, notas adhesivas, bocetos y documentos en un tablero compartido. Luego puedes organizarlos, comentarlos, votarlos o asignarlos a diferentes miembros del equipo.
  • chispalúcida – una pizarra virtual en la que las personas pueden agregar ideas y dibujos, que luego puedes organizar mediante etiquetas y votar. Esta aplicación también incluye una práctica función de “temporizador” para que puedas cronometrar tus sesiones de lluvia de ideas.

Consejos para organizar una sesión virtual de lluvia de ideas

Al moderar una sesión de lluvia de ideas virtual, es su responsabilidad crear un entorno en el que todos se sientan capaces de hablar. Aquí hay algunas reglas rápidas que pueden ayudarlo a llevar a cabo una sesión de lluvia de ideas virtual exitosa y efectiva:

¡No tengas miedo de presionar Silenciar!

El botón de silencio está ahí por una razón: ¡úsalo! Ofrezca a todos la oportunidad de hablar llamando a personas específicas y animando a otros a silenciarse. Esto evitará que las discusiones estén dominadas por sólo una o dos voces “fuertes”. Y significará que la gente realmente podrá “escucharse” y “oírse” unos a otros adecuadamente.

Establezca algunas reglas básicas

Establezca algunas reglas básicas desde el principio y revíselas rápidamente al comienzo de cada sesión. Cuando las personas sepan lo que deben hacer y tengan claro los detalles y el propósito de la reunión, estarán más abiertas a participar y compartir sus ideas.

Incluya sus “reglas del botón de silencio”. Por ejemplo, podría decir: “Por razones de tiempo y para que todos tengan la oportunidad de contribuir, a una persona no se le permite tener la palabra más de dos veces seguidas y luego le toca el turno a otra persona. Asegúrate de cambiar”. en el botón de silencio cuando alguien más está hablando.”

Otras cosas que puede incluir en sus “Reglas básicas” podrían ser sus contingencias por una mala conexión a Internet. ¿Qué deben hacer las personas si falla su conexión? ¿O si su micrófono no funciona? ¿Podrían incluir comentarios en la función Chat?

Quizás también quieras explicar cómo funcionará la sesión y dar una mini introducción sobre el tipo de tecnología de lluvia de ideas virtual que utilizarás. Incluso podrías dejar dos o tres minutos para que la gente juegue con la tecnología antes de comenzar la sesión principal.

La preparación es clave

Creo que el poder de la lluvia de ideas aumenta enormemente cuando los participantes hacen un poco de trabajo de preparación primero.

Esto podría incluir revisar y probar el software de su reunión virtual con anticipación, revisar los micrófonos y pasar algún tiempo jugando con la aplicación de lluvia de ideas virtual que haya elegido usar. Hacer esto ayudará a aumentar la confianza de las personas y aumentar el compromiso cuando organice su sesión de lluvia de ideas virtual.

Si tiene algún consejo o truco que le haya resultado útil al organizar sesiones virtuales de lluvia de ideas, compártalo en la sección Comentarios, a continuación.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Consejos y trucos para la lluvia de ideas virtual

Consejos y trucos para la lluvia de ideas virtual

La lluvia de ideas virtual es una técnica efectiva para generar ideas frescas y creativas en un entorno en línea. A medida que más personas trabajan de forma remota, la lluvia de ideas virtual se ha vuelto aún más relevante. En este artículo, exploraremos algunos consejos y trucos para aprovechar al máximo tus sesiones de lluvia de ideas virtuales.

1. Establecer una plataforma de comunicación eficiente

Para tener una lluvia de ideas virtual exitosa, es vital contar con una plataforma de comunicación eficiente. Algunas herramientas populares para esto incluyen Slack y Microsoft Teams. Estas aplicaciones te permiten crear canales específicos para tus sesiones de lluvia de ideas y colaborar fácilmente con tu equipo.

2. Establecer reglas claras

Antes de comenzar la lluvia de ideas virtual, es importante establecer reglas claras para asegurar que todos los participantes estén en la misma página. Estas reglas pueden incluir cosas como no criticar las ideas de los demás, fomentar la participación de todos y respetar el tiempo asignado para cada sesión.

3. Fomentar la participación activa

En una lluvia de ideas virtual, es fundamental que todos los miembros del equipo participen activamente. Alentar a todos a contribuir sus ideas y opiniones crea un entorno inclusivo que puede llevar a resultados más innovadores. Considera asignar roles específicos a cada participante, como el moderador o el encargado de tomar notas.

4. Utilizar herramientas de colaboración en línea

Las herramientas de colaboración en línea, como Miro y Notion, pueden facilitar el proceso de lluvia de ideas virtual. Estas herramientas permiten crear pizarras virtuales donde los participantes pueden escribir y organizar ideas de manera visual. También son útiles para mantener un registro de todas las ideas generadas durante la sesión.

5. Establecer metas y prioridades claras

Antes de comenzar la lluvia de ideas virtual, es importante establecer metas y prioridades claras. ¿Cuál es el objetivo de la sesión? ¿Qué problemas específicos se deben abordar? Al tener en mente estas metas y prioridades, el equipo puede enfocar sus esfuerzos y generar ideas relevantes y útiles.

6. Permitir tiempo para la reflexión individual

En una lluvia de ideas virtual, a menudo hay un tiempo limitado para generar ideas. Sin embargo, también es importante permitir tiempo para la reflexión individual. Esto puede incluir asignar tiempo después de la sesión de lluvia de ideas para que cada participante desarrolle y refine sus ideas antes de compartirlas con el equipo.

Conclusión

La lluvia de ideas virtual puede ser una poderosa herramienta para estimular la creatividad y generar ideas innovadoras. Siguiendo estos consejos y trucos, podrás maximizar la efectividad de tus sesiones de lluvia de ideas virtuales y obtener resultados excepcionales. Recuerda siempre adaptar estas recomendaciones a las necesidades específicas de tu equipo y proyecto.


Deja un comentario