Acceso a la financiación: barrera al desarrollo del espíritu empresarial juvenil

En el mundo empresarial actual, el espíritu emprendedor juvenil es cada vez más relevante. Los jóvenes poseen ideas innovadoras, energía y una actitud audaz para impulsar sus proyectos. Sin embargo, a pesar de su potencial, muchos se encuentran con una barrera difícil de superar: el acceso a la financiación. En este artículo exploraremos cómo la falta de apoyo financiero se ha convertido en un obstáculo para el desarrollo del espíritu empresarial juvenil, y cómo podemos trabajar juntos para derribar esta barrera y permitir que los jóvenes emprendedores florezcan.


Cuando los países se centran en crear y fomentar un entorno propicio para el emprendimiento juvenil, se vuelve imperativo estudiar la situación actual, identificar los obstáculos y las deficiencias y diseñar nuevas estrategias para superar y eliminar los obstáculos y hacer que el camino sea más fácil y claro para los jóvenes. perseguir. La otra área de importancia resulta ser Educar y empoderar a los jóvenes con los conocimientos, habilidades y capacitación necesarios para que puedan convertirse en empresarios exitosos..

Cuando se ha generado en un individuo joven el interés de emprender una nueva empresa o convertirse en trabajador independiente, es probable que asista a varios cursos y se equipe con las habilidades y conocimientos necesarios para iniciar el negocio. También se puede identificar una oportunidad y propuesta de negocio buena y viable con un poco de investigación de mercado y tutoría por parte de empresarios experimentados. Cuando se trata de iniciar la acción para establecer la empresa comercial, será necesario superar el siguiente conjunto de barreras u obstáculos. Estas barreras tienen que ver principalmente con las opciones de financiación y los requisitos de documentación. Como los jóvenes no tienen experiencia, no pueden hacer frente a los requisitos y les resulta difícil ponerse en marcha sin problemas.

Barreras financieras

Ahorros personales y préstamos de familiares y amigos

En la mayoría de los casos, los jóvenes no tienen vías para ahorrar dinero y acumular el margen de dinero necesario para hacer negocios.. A menudo se les exige que obtengan el capital inicial gracias al apoyo de familiares y amigos. En tales casos, la cantidad de fondos que se pueden reunir sería escasa e insuficiente para poner en marcha. Muy a menudo, los jóvenes tendrían que pagar el préstamo educativo tomado para financiar sus estudios y, por lo tanto, ya estarían en modo de servicio de la deuda, sin posibilidad de ahorrar dinero. Estos jóvenes no se consideran seguros y los banqueros los consideran un riesgo potencial.

Incluso si el joven tiene una muy buena oportunidad de negocio, el conocimiento técnico necesario y otras capacidades para que sea un éxito, financiar el negocio se convierte en un obstáculo importante.

Préstamos de instituciones financieras y bancos

La siguiente opción para que los jóvenes financien su negocio es acudir a bancos e instituciones financieras para obtener el capital necesario en forma de préstamo.

  • Para obtener préstamos de instituciones financieras comerciales es necesario proporcionar valores y garantías personales. Normalmente, los jóvenes no estarán en condiciones de proporcionar tales garantías y no tendrán la credibilidad personal para poder obtener préstamos fácilmente.
  • En la mayoría de los casos, los jóvenes carecen de conocimientos sobre financiación de deudas, gestión del capital de trabajo y el impacto general de la gestión financiera. Es muy posible que sus estimaciones financieras estén muy equivocadas. Pueden dejarse llevar y planificar una estimación más alta o subestimar el requerimiento de capital debido a la experiencia.
  • Los bancos y las instituciones financieras, así como otras agencias de financiación, son muy estrictos y conservadores a la hora de procesar las solicitudes, determinar la elegibilidad del prestatario y tienden a ser muy estrictos en su enfoque para financiar a los jóvenes en su primera empresa.
  • El tiempo necesario para obtener apoyo financiero y completar la documentación requerida puede causar muchos retrasos. Si el tiempo de tramitación es de un par de meses, los planes de negocio del Joven Emprendedor definitivamente se verán afectados.
  • La falta de conocimiento de los procedimientos legales para iniciar una empresa y de las licencias, permisos, etc. necesarios provocan retrasos excesivos en la documentación cuando se trata de procesar préstamos por parte de los bancos.

En general, a los jóvenes les resulta muy difícil acceder a financiación para iniciar sus empresas. A veces, estas dificultades pueden matar el espíritu emprendedor o uno podría terminar perdiendo la oportunidad de negocio debido a retrasos excesivos en la obtención de financiación para poner en marcha el negocio. Esta es el área donde los gobiernos pueden involucrarse y ayudar a hacerlo más fácil brindando soluciones a través de agencias especiales de financiación inicial, organizaciones de microfinanciamiento y redes similares que puedan respaldar las primeras empresas de jóvenes emprendedores.



Autoría/Referencia – Acerca del autor(es)


Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Acceso a la financiación: barrera al desarrollo del espíritu empresarial juvenil

Acceso a la financiación: barrera al desarrollo del espíritu empresarial juvenil

El espíritu empresarial juvenil es crucial para fomentar la innovación, el crecimiento económico y la generación de empleo en cualquier sociedad. Sin embargo, los jóvenes emprendedores se enfrentan a diversas barreras a la hora de materializar sus ideas y proyectos. Una de las principales dificultades que encuentran es el acceso a la financiación adecuada para poner en marcha sus negocios.

Barrera financiera

El acceso a la financiación es fundamental para que los jóvenes emprendedores puedan hacer realidad sus proyectos empresariales. A menudo, no disponen de los recursos financieros necesarios para invertir en el desarrollo de sus ideas innovadoras. Esto se convierte en una barrera que limita su capacidad para emprender y crea desigualdades en el campo empresarial.

Además, es frecuente que los jóvenes carezcan de historial crediticio o de garantías para respaldar sus solicitudes de préstamos. Las entidades financieras suelen mostrar reticencia a conceder financiación a emprendedores sin experiencia previa o sin patrimonio propio en el que respaldarse.

Recursos para superar la barrera

A pesar de los desafíos mencionados, existen recursos y programas orientados a facilitar el acceso a la financiación para los jóvenes emprendedores. Aquí presentamos algunas opciones que pueden ayudar a superar esta barrera:

  1. ENISA: la Empresa Nacional de Innovación ofrece préstamos participativos para jóvenes emprendedores con proyectos innovadores. Estos préstamos no exigen garantías o avales y facilitan la inversión necesaria.
  2. NEOTEC: el Programa de Ayudas Tecnológicas apoya a empresas de base tecnológica promovidas por jóvenes emprendedores. Ofrece financiación para proyectos con un alto componente tecnológico.
  3. Horizonte 2020: este programa de la Unión Europea tiene como objetivo impulsar la investigación y la innovación. Incluye líneas de financiación destinadas a jóvenes emprendedores con proyectos innovadores.

Además de estas opciones, es recomendable buscar ayudas y subvenciones específicas para emprendedores jóvenes en ámbitos como la educación, la tecnología, la economía social, entre otros.

Conclusión

El acceso a la financiación constituye una barrera significativa para el desarrollo del espíritu empresarial juvenil. Sin embargo, existen recursos y programas que pueden ayudar a superar esta dificultad. Los jóvenes emprendedores deben aprovechar estas oportunidades y buscar el apoyo necesario para hacer realidad sus proyectos empresariales. El fomento del espíritu empresarial juvenil es fundamental para el crecimiento económico y social de cualquier país.

Deja un comentario